-
Video sobre la vida de Lorca:
https://www.youtube.com/watch?v=fnJlUeqdYJE *La imagen es la casa de Lorca en Fuente Vaqueros. -
-
-
-
*Casa de Lorca en Madrid
-
Esta, fue su primera obra teatral publicada. Fue un fracaso.
-
Se gradua en letras.
-
Inspirado en un concurso jondo que hicieron Lorca y amigos granadinos.
-
Se harían grandes amigos.
-
Con un lenguaje más avanzado por su justicia con la libertad.
-
Obra erótica que representa el amor.
-
Margarita Xirgu la estrena y Lorca duda de su validez artística.
-
Obra muy célebre y que le dio mucho éxito.
-
Sale Un Chien Andalou en el cine interpretado por Dalí y Buñuel y Lorca lo toma como una alusión. *Cuadro El Beso de Lorca que se afirma que exhibe la relación que mantuvieron.
-
Continúa con sus obras todo y la crisis económica y escribe críticas a la Iglesia católica e ideologías fascistas.
-
Lugar donde realiza diferentes conferencias.
-
Vuelve a España, a favor de establecer una república. *Fotografía de Lorca tras dar una conferencia en Gijón posterior a su vuelta a España.
-
Él pensaba que no representaba el teatro en aquella actualidad.
-
En verano de 1931, Lorca presenta la obra “Así que pasen cinco años”, en la que reflexiona sobre el tiempo, amor y muerte.
-
En 1931, funda La Barraca, compañía de teatro de estudiantes de la Universidad de Madrid donde Lorca es director artístico.
-
En 1932 escribe “Bodas de sangre”, en forma de prosa y verso inspirado en un crimen, y se estrena en 1933, el primer gran éxito de Lorca. https://www.youtube.com/watch?v=aL8J_x3HIhw
-
Con este gran éxito, también estrena “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín” y una nueva versión de “La zapatera prodigiosa”, los dos censurados con la dictadura de Primo de Rivera.
-
En verano de 1934 escribe “Yerma”, una nueva tragedia.
-
En 1935, la Xirgu estrena “Doña Rosita la soltera".
-
Ese mismo año, está escribiendo tres obras: “El sueño de la vida”, “Los sueños de mi prima Aurelia” y “La casa de Bernarda Alba”. https://www.youtube.com/watch?v=hBYlIuAM0KE
-
Con la muerte de uno de sus amigos, escribe y publica “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” en 1936.
-
El 13 de julio de 1936, tras el avance de Franco, huye de Madrid a Granada. Sus ideologías y pensamientos republicanos lo meten en problemas.
-
Es detenido y la noche del 18 o 19 de agosto lo trasladan a La Colonia. *Imagen de las supuestas personas que capturaron y asesinaron a Lorca.
-
Junto a dos banderilleros y un maestro republicano, Lorca es fusilado Representación del asesinato en una pelicula
https://www.youtube.com/watch?v=XdF8AixNm4M