-
Alta Edad Media Primer período de los dos en que se divide la Edad Media; comprende desde el siglo V hasta el siglo XI o XII, según los autores.Tras la caída del imperio romano, en los primeros tiempos de la Alta Edad Media, todo ese interés se perdió durante siglos, debido en gran medida a la división del continente europeo entre Oriente y Occidente, quedando este último sin acceso a los tratados originales en griego, con lo que la ciencia se vio sumida en un profundo abandono.
-
Fueron los monjes los que conservaron el saber clásico durante la época alto medieval. Aparecieron las escuelas monacales, de donde surgirían más tarde las escuelas catedralicias, elemento esencial en la formación de las futuras universidades. Tienen especial importancia en este mantenimiento del saber los copistas de libros.
-
A finales de la Edad Media, la ciencia y la tecnología en Europa no sólo había alcanzado el nivel de la antigüedad, sino que lo había sobrepasado. Los hombres de esta época se interesaban por una tecnología práctica, no teórica. Buscaban formas distintas de hacer las cosas para facilitar la vida y desarrollar los negocios. Se interesaban por el mundo natural e intentaban entenderlo porque tenían cada vez más tiempo libre para dedicarse a su observación
-
Baja Edad Media Segundo período de los dos en que se divide la Edad Media; comprende desde el siglo XI o XII, según los autores, hasta el siglo XV.
-
La cultura pasó de los monasterio rurales a las universidades y a las escuelas catedralicias y, poco a poco, se emancipo la religión.
La religión empezó a perder fuerza y comenzó a ser cuestionada. -
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
En la Edad Moderna la ciencia se independiza de la religión -
El descubrimiento de América tiene lugar con Concilio de Trento que inicia la Contrareforma que fortalece la fe y la vida en la Iglesia
-
Copérnico que afirma que la Tierra gira alrededor del Sol y al mimo tiempo se abren nuevos horizontes el la Iglesia con la expansión y evangelización de América.
-
Con Galileo se produce un periodo de conflicto y guerras religiosas entre mundo católico y protestante.Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico»
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.
La ilustración da lugar a una época de crisis religiosa -
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 230 años, entre 1789 y el presente.
-
-Según Marx “La religión es el opio del pueblo"
-Según Nietzsche, las religiones influyen sobre los hombres débiles. “Dios ha muerto”, afirma.
-Para Freud, la religión es una neurosis cercana a veces a la locura, una amenaza para la libertad, la verdad y la felicidad; “La religión es una neurosis obsesiva universal de la humanidad” -
-Dice el Concilio Vaticano I: «La razón y la fe, no sólo no se contradicen, sino que se ayudan mutuamente»
-Dijo el Papa Juan Pablo II en su encíclica Fides et ratio:
«la fe y la razón son como dos alas con las que el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad»