-
Los alemanes y rusos ocupan Polonia de acuerdo con el Pacto Germano-Soviético de No Agresión.
Francia e Inglaterra permanecen inactivos y no atacan a Alemania, produciéndose seis meses en los que ningún enemigo ataca al otro. Esta actitud de Francia e Inglaterra se explica posiblemente por el deseo de llegar a una paz negociada con Alemania. -
Alemania y sus aliados (Italia y Japón), cosecharon un éxito tras otro, derrotando a sus enemigos con invasiones rápidas (Blitzkrieg).
-
-
Los alemanes ocupan Holanda, Bélgica y Francia, y obligan al ejército británico a reembarcarse en Dunquerke. Inglaterra se queda sola luchando contra Alemania. La rápida derrota de los aliados sorprende al mundo, por el contraste con la Primera Guerra Mundial.
-
Batalla aérea en la que la aviación alemana es incapaz de derrotar a la aviación inglesa, ello impide la invasión alemana de la isla.
A fines de 1940, Alemania es dueña de buena parte de Europa, pero no ha conseguido derrotar a Inglaterra. -
-
Alemanes e italianos invaden Yugoslavia y Grecia. Esta invasión retrasa la Operación Barbarroja.
-
Los alemanes invaden la URSS con el objetivo de alcanzar Leningrado, Moscú y Kiev antes del invierno, inmediatamente se produce una alianza antifascista entre Inglaterra y la URSS.
-
Carta del Atlántico entre Churchill (Primer Ministro de Inglaterra) y Roosevelt (Presidente de EEUU), en la que EEUU se compromete a apoyar económicamente a Inglaterra. Además los dos países acordaron que la guerra debía ser a favor de la Democracia y en contra del Fascismo.
-
Tras penetrar profundamente en la URSS la ofensiva alemana se estancó delante de Moscú por la dureza del invierno y el contraataque ruso.
-
Los japoneses atacan por sorpresa a la flota americana en el Pacífico, haciendo que EEUU entre en la guerra.
A fines de 1941 Alemania y Japón se enfrentan a las principales potencias industriales del mundo: Inglaterra, URSS y EEUU. Poco a poco se entra en una guerra de desgaste en la que la capacidad productiva de los EEUU y la URSS va tomando ventaja sobre el Eje. -
Las potencias del Eje sufren derrotas decisivas y se ven obligadas a situarse a la defensiva.
-
Blitzkrieg en el Pacífico. Japón consigue ocupar enormes territorios en el Sudeste Asiático, sin embargo, la derrota en la Batalla Aeronaval de Midway (Junio de 1942) destruyó buena parte de la flota japonesa.
-
Batalla de El Alamein; los alemanes fracasan en el intento de ocupar el Canal de Suez y se ven obligados a retroceder en el Norte de Africa.
-
Segunda ofensiva alemana en Rusia, esta vez el objetivo son los pozos petrolíferos del Cáucaso. Derrota de Stalingrado, una de las batallas decisivas de la guerra. A partir de aquí, los alemanes se mantienen a la defensiva en el Frente Ruso.
Batalla de Guadalcanal (Islas Salomón): los americanos frenan el avance japonés hacia Australia. -
Los aliados expulsan a los alemanes e italianos del Norte de Africa, y desembarcan en Italia, pero se niegan a desembarcar en Francia, de manera que la URSS tiene que llevar todo el peso de la guerra contra Alemania (Batalla del Kursk).
Comienzan los bombardeos masivos de las ciudades alemanas. -
Conferencia entre Churchill, Roosevelt y Stalin para llegar a un acuerdo sobre las áreas de influencia que tendrá cada aliado una vez que los alemanes sean derrotados. En esta Conferencia los aliados muestran sus desconfianzas mutuas y llegan a un acuerdo por el que la influencia de occidentales y soviéticos en la Europa liberada del nazismo llegará hasta el punto al que lleguen sus respectivos ejércitos. Esto provoca una auténtica carrera por ocupar la mayor cantidad de territorio posible.
-
Los aliados llevaron a cabo una lenta guerra de desgaste, reconquistando los territorios ocupados por el Eje, que se defendió hasta el final a pesar de que la guerra estaba perdida para el Eje desde 1943.
-
Los ingleses y americanos desembarcan en Francia y abren un segundo frente en Europa. La resistencia alemana en Normandía es más fuerte de lo que esperaban los aliados y ello retrasa la liberación de Francia y los Países Bajos.
-
Alemania tiene que luchar en tres frentes a la vez, retrocediendo ante la superioridad de sus enemigos. Aún confían ganar la guerra recurriendo a las “armas secretas”. Los aliados inician una carrera para ver quién reconquistará más territorios en Europa: por un lado EEUU-Inglaterra y por otro lado la URSS.
-
Los alemanes queman su último cartucho contraatacando en Bélgica sin éxito, aunque ralentizan a los aliados occidentales.
-
La lentitud de los aliados occidentales favorece el avance de los rusos hasta Europa Central, éstos asedian y conquistan Berlín. Hitler se suicida y los nazis se rinden. Acaba la guerra en Europa.
-
Son cortas y sangrientas batallas por conquistar pequeñas islas clave donde poner bases aeronavales que permiten a los americanos acercarse a Japón. La superioridad aeronaval americana impide a los japoneses responder a las conquistas.
Antes de invadir Japón, los americanos lanzan bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, que destruyen estas ciudades. Con ello EEUU consigue la rendición de Japón. Además, EEUU quiso mostrar el nuevo poder de las armas secretas a sus futuros enemigos: la URSS.