-
Fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.
-
Fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini. Fue fundado en Roma.
-
Fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre, que lo llevó al poder italiano. La marcha marcó el final del sistema parlamentario y el principio del régimen fascista.
-
Mediante un discurso, Mussolini tomó posesión del Gobierno de Coalición ante la Cámara del Parlamento (Aventino). Prometió que a pesar de la fuerza de la que disponía, aceptaba el juego limpio y la democracia declarando que no deseaba derrocar a los opositores políticos.
-
El asesinato del diputado socialista se ha convertido en el símbolo de como el fascismo utilizó este acto criminal para acabar con la oposición.
-
Fue una política económica emprendida por los fascistas en Italia durante la década de 1920 como un movimiento hacia la autarquía.
-
Fue una carta otorgada por Mussolini cuyo objetivo principal era la modernización de la economía italiana, solucionando los problemas sociales y las relaciones entre clases con criterios corporativistas.
-
Fueron una serie de acuerdos familiares activos firmados por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey Víctor Manuel III. Supusieron la independencia política de la Santa Sede del Reino de Italia como Estado soberano.
-
Fue un ente público creado en 1933 por orden del gobierno italiano para salvar de la bancarrota a los principales bancos italianos, a raíz del crack del 29.
-
Ffue un conflicto armado de siete meses de duración, que se libró entre el 2 octubre de 1935 y el 9 de mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
El término fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini, cuando se refirió al tratado de amistad firmado entre el Reino de Italia y Alemania.
-
Un acuerdo firmado en la conferencia de Munich. Cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia.
-
Fue un acuerdo político-militar firmado en Berlín, entre los Ministros de Relaciones Exteriores en el que se sentaban las bases de un futuro apoyo mutuo en caso de guerra.
-
Firmado durante la Segunda Guerra Mundial, entre Italia y las fuerzas armadas Aliadas, que habían ido ocupando el extremo sur del país, lo que conllevó la capitulación italiana.
-
Saló fue un Estado títere de la Alemania nazi en la provincia de Brescia (Lombardía) por el que se conoce a la República Social Italiana presidida por Mussolini entre 1943 y 1945.
-
Se produjo en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Europa, cuando fue ejecutado sumariamente por un partisano italiano en el pequeño pueblo de Giulino di Mezzegra.