-
la familia siempre esta constituida por el nivel social, ya que en estas forman lazos familiares que conllevan a edificar núcleo familiares.
ocasionalmente hay negligencias en las familias, es por esto que se crean los derechos para obtener beneficios que permita una mejor calidad de vida. -
afirman que la familia se empiezan a formar seres humanos con principios y valores, de están manera genera en la sociedad ciudadanos armoniosos .
-
los derechos de la familia no son los mismos, ya que de generación en generación se han venido conformando diferentes tipos de familia, ademas de cada núcleo familiar se organiza en formas diversas. no solo las familias están constituidas por sociedad y estado, si no también por la educación, ya que permite una mejor integración y abre conocimientos previos para el proceso de aprendizaje con los niños y niñas.
-
la familia no solo llevan vidas privadas, si no también existen falencias de la sociedad y el estado como vemos hoy en día la violencia, drogadicción, desplazamientos, entre otras y estas hacen el concepto de familia que se valla desintegrando.
-
en definitiva la familia tiene derechos fundamentales, tales como tener una familia, derecho a tener mejor calidad en el medio ambiente, derecho a la paz, por lo tanto estos derechos son fundamentales para que las familias progresen de una manera activa y sana para el desarrollo colectivo.
-
Gina Marcela Gonzalez Monterroza
ID: 692349
Trabajo Social