Familia

  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    En este siglo, la mayoría de las familias vivía en comunidades rurales con una población menor de 500 habitantes. Se dedicaban sobre todo a la agricultura, en la que participaban los niños desde muy pequeños. La mujer realizaba todo el trabajo del hogar: hacía la ropa, molía el maíz, preparaba la comida y cuidaba a sus hijos.
    El hombre seguía siendo la autoridad en la familia y el principal sostén de sus integrantes.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    En este siglo, la mayoría de las familias vivía en comunidades rurales con una población menor de 500 habitantes.
    Se dedicaban sobre todo a la agricultura, en la que participaban los niños desde muy pequeños. Ellos se encargaban de cuidar las aves de corral y juntar leña. La mujer realizaba todo el trabajo del hogar: hacía la ropa, molía el maíz, preparaba la comida y cuidaba a sus hijos.
    El hombre seguía siendo la autoridad en la familia y el principal sostén de sus integrantes.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    La mujer hasta bien entrado el siglo XX estaba fuertemente asociada a la casa y a la familia, su función era encargarse de forma exclusiva a la organización doméstica. Al hombre como esposo, le correspondía el cuidado y protección de la esposa en una atmósfera de autoridad en relación con los hijos la ayuda para el propio autocontrol. el hombre debía cumplir su función de marido y padre pero su libertad sexual no era mal vista, la mujer por el contrario permanecía en casa
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    Actualmente, es común que una persona pueda elegir a su pareja. La sociedad ya no reconoce a los padres el derecho a disponer del futuro de sus hijos de la manera como lo hacían en el pasado. Las ideas modernas de la educación han convencido a mucha gente de que los niños y los jóvenes tienen derechos que deben respetarse.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    en las familias donde la autoridad del padre es menos rígida que en el pasado, se le presenta la oportunidad de relacionarse con sus hijos y con su mujer de otro modo: a través del diálogo, el acuerdo y la tolerancia. La madre ha adquirido más poder de decisión en la familia, pero también han aumentado sus responsabilidades dentro y fuera del hogar, ya que el trabajo doméstico sigue siendo, en su generalidad, una tarea femenina.