-
Líder del fascismo Italiano.
Primer ministro de Italia.
En 1919 funda el partido nacional Facista.
Dictador de Italia desde 1922 hasta 1943.
Nació en 1883 y fue una figura controvertida en la historia del siglo XX.
Prometió restaurar el orden y la grandeza de Italia
Estilo de liderazgo: autoritario y carismático.
Estableció un régimen fascista que suprimió la oposición política y controló la economía y la sociedad italianas. -
Uno de ellos fue el socialista Confederación General Italiana del Trabajo.
ocuparon tierras y fabricas -
grupo paramilitar italiano, de ideologia ultranacionalista, anticomunista y liberal, llamado los "Facios" o "Conocidos como los camisas negras".
El fascismo impulsa un creciente movimiento nacionalista en Europa nacido ante la Primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique de 1917, en la que los comunistas rusos se hicieron con el control de Rusia tras la caída del Imperio Zarista. -
Mussolini tenia poder en el grupo, su firmeza lo empujo a tener una mejor imagen, es por ello que lo vieron como un líder con capacidad, llego a ser conocido como "el duque", es por ello que en 1921 fue invitado a formar parte del gobierno de coligación por Giovanni Giotilli, pero "el duque" tenia otros planes para sus camisas negras (tomar el poder sobre el gobierno), transformandolo por el partido facista.
-
Crea un régimen totalitario constituido en precedente y modelo tantos partidos surgidos en Europa en aquellas épocas.
Esto sucede, gracias a la violenta acción de socialistas, comunistas, anarquistas (sobre todo los demócratas italianos) -
La violenta reacción fascista genera victimas en el país
-
El rey pide a Mussolini una formacion del gobierno, este ascenso no ocaciona de forma automatica un Estado facista, siendo primer ministro, gobierna solo unos meses apoyando una coalizion de partidos (liberales, nacionalistas y católicos.)
En su primer gobierno solo cuenta con 4 ministros fascistas (1923) -
Los fascistas pretendían forzar la dimisión del gobierno constitucional e imponer a Mussolini, esta marcha movilizó a miles de facistas, desde napoles hasta la capital, Luigi facta pide detener la marcha al rey (Victor manuel III), pero este se reusa, porque pensaba que hiba a ver una guerra civil o una revolucion socialista.
-
Habiendo un mal ambiente, contaba con 7 millones de votos, mientras que 3 bajaron sobre la oposicion. Apesa de tuvieron una mayoría gracias a la ley electoral aprobada en 1923 (obtendrían un 25% de los votos), Las denuncias de y Giacomo Mateotti hicieron que termine siendo arrestado y posteriormente asesinado. ocasionando un descontento popular Y protestas, dando como consecuencia que el Partido Popular de Sturzo e importantes sectores de la iglesia les dieran la espalda a los fascistas
-
Este régimen quitaba los derechos políticos y reemplaza esta por una estructura de carácter corporativo que quitaba la esencia y la iniciativa de individuales al el interés nacional “Todo en el estado estado nada fuera del Estado nada contra el Estado”….. Mussolini
-
Son leyes y políticas implementadas por regímenes fascistas, como los de Mussolini en Italia y Hitler en Alemania, para consolidar y mantener su poder, caracterizaba por restringir las libertades civiles, suprimir la oposición política y promover una ideología nacionalista y autoritaria. Esta otorgaba poderes extraordinarios al gobierno para reprimir la disidencia política y perseguir a los opositores.
-
organización de tiempo libre fundada en Italia durante la era fascista. Creada en 1925 por el régimen de Mussolini, objetivo proporcionar actividades recreativas y educativas para los trabajadores italianos fuera del horario laboral, con la intención de promover los valores del fascismo y fortalecer el control del gobierno sobre la sociedad, ofrecía una amplia gama de actividades, (eventos culturales, deportes, excursiones y cursos de formación ideológica).
-
Esta especializada en la persecución de la disidencia, es una organización especializada en la represión del antifascismo.
-
suprime (partidos y organizaciones sindicales) menos de carácter fascista, prohíbe derechos laborales elementales (huelga). Se instituyen asistencias sociales (salario mínimo, la congelación de alquileres, ayuda a las familias numerosas para fomentar la natalidad etc.) en el ámbito laboral se crea una caja de seguros obligatorios (la enfermedad la invalidez y la vejez en el asociacionismo), empleado como instrumento de control social se incentivaron las organizaciones infantiles y juvenil
-
Plasma el corporativismo económico del Estado fascista las empresas privadas (quedan bajo supervisión), desarrolla una tercera vía capitalista frente a liberalismo (defensor de la iniciativa privada y socialismo), propietario de los medios de producción favorece la gran patronal y los terranientes (potencia crecimiento económico entorno a la industria pesada) y las grandes empresas en el campo agrario se fomentó la autosuficiencia
-
Estos pactos fueron firmados durante el período fascista en Italia, tuvo impacto en relación entre la Iglesia y el Estado; permitió la existencia y la soberanía de la Ciudad del Vaticano como independiente, pone fin al conflicto entre Italia y la Santa Sede; reconoce la religión católica como la religión oficial de Italia y independiza la Iglesia en temas religiosos y eclesiásticos; compensación económica por las propiedades eclesiásticas confiscadas por el Estado italiano
-
La África Oriental Italiana (Africa Orientale Italiana, en italiano) territorio colonial italiano; abarcaba partes de lo que hoy son Etiopía, Somalia y existió hasta la derrota de Italia, territorios coloniales más importantes para Italia durante el período fascista, pero su control fue efímero. Después de la derrota italiana en la Segunda Guerra Mundial, la colonia fue ocupada por los aliados y después dividida entre Etiopía, Somalia y Eritrea, que eventualmente obtuvieron su independencia.