Historia de México

  • llegada de los pobladores originales a México
    900

    llegada de los pobladores originales a México

  • México conquistado por España
    1521

    México conquistado por España

  • se establece el virreinato
    1535

    se establece el virreinato

    su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco
  • Bonaparte toma el trono español

    Bonaparte toma el trono español

  • La guerra de la independencia fue declarada

    La guerra de la independencia fue declarada

    con el famoso episodio conocido como“grito de Dolores”
  • Hidalgo fue juzgado y condenado a muerte

    Hidalgo fue juzgado y condenado a muerte

  • Jose María Morelos organizo un un nuevo levantamiento popular

    Jose María Morelos organizo un un nuevo levantamiento popular

  • Morelos fue arrestado en su ciudad

    Morelos fue arrestado en su ciudad

  • Period: to

    La represión fue llevada acabo por el ejercito colonial criollo

  • Agustín  de  Iturbide acepto el mando como comandante y jefe para luchar contra guerrero

    Agustín de Iturbide acepto el mando como comandante y jefe para luchar contra guerrero

  • Plan de igualdad de las tres garantías

    Plan de igualdad de las tres garantías

  • Se firmó el tratado de Córdoba

    Se firmó el tratado de Córdoba

  • Iturbide se programa emperador

    Iturbide se programa emperador

  • Iturbide Agustín es destronado por el general Santa Anna

    Iturbide Agustín es destronado por el general Santa Anna

  • México se declara república federal

    México se declara república federal

  • Santa-Anna asumió el mando

    Santa-Anna asumió el mando

  • Period: to

    se libró una guerra con Estados Unidos

  • los  estadounidenses  izaron  su  bandera  en  el  Palacio Nacional

    los estadounidenses izaron su bandera en el Palacio Nacional

  • La guerra concluyó con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, en el que México reconocía la frontera texana en el río Bravo

    La guerra concluyó con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, en el que México reconocía la frontera texana en el río Bravo

  • Period: to

    Santa Anna al poder, que gobernó por última ocasión la república

  • Benito  Juárez  ocupó  la  presidencia  interina

    Benito Juárez ocupó la presidencia interina

  • Benito Juárez promulgó  la nueva constitución  mexicana

    Benito Juárez promulgó la nueva constitución mexicana

  • México sufrió una intervenció francesa

    México sufrió una intervenció francesa

  • el ejército francés empezó a sufrir derrotas a manos de las guerrillas mexicanas

    el ejército francés empezó a sufrir derrotas a manos de las guerrillas mexicanas

  • El Segundo Imperio Mexicano

    El Segundo Imperio Mexicano

    El Segundo Imperio Mexicano duró hasta 1867
  • Period: to

    Gobierno de Porfirio Díaz

    El retorno a una relativa normalidad sólo ocurrió durante el gobierno de Porfirio Díaz , entre 1876 y 1910
  • Madero llamó al levantamiento armado por medio del Plan de San Luis

    Madero llamó al levantamiento armado por medio del Plan de San Luis

  • Francisco  León  de  la  Barra (porfirista)

    Francisco León de la Barra (porfirista)

    Francisco León de la Barra (porfirista), que entregó la presidencia a Madero en noviembre de 1911
  • Díaz finalmente dimitió

    Díaz finalmente dimitió

    Díaz finalmente dimitió el 24 de mayo de 1911
  • Victoriano  Huerta  dio  un  golpe  de  Estado  contra  Madero

    Victoriano Huerta dio un golpe de Estado contra Madero

    En febrero de 1913, Victoriano Huerta dio un golpe de Estado contra Madero, a quien mandó asesinar junto con Pino Suárez en la "Decena Trágica"
  • Victoriano  Huerta gobernó  como  dictador

    Victoriano Huerta gobernó como dictador

  • Carranza promulgó la Constitución de 1917

    Carranza promulgó la Constitución de 1917

    cuando los Constitucionalistas triunfaron, Carranza promulgó la Constitución de 1917 que rige actualmente en México
  • Obregón al poder

    Obregón al poder

  • Plutarco  Elías  Calles toma el cargo

    Plutarco Elías Calles toma el cargo

    el cargo en 1924 por Plutarco Elías Calles, quien al poner en vigor el artículo 33 de la Constitución desató la Guerra Cristera
  • El Congreso nombró  presidente  interino  a  Emilio  Portes  Gil

    El Congreso nombró presidente interino a Emilio Portes Gil

    El Congreso nombró presidente interino a Emilio Portes Gil, quien en 1929 llegó a un acuerdo con el clero que puso fin a la Cristiada
  • Partido  Revolucionario  Institucional  (PRI),  funcionara  como partido político

    Partido Revolucionario Institucional (PRI), funcionara como partido político

    Partido Revolucionario Institucional (PRI), funcionara como partido político y enfrentó los primeros efectos de la crisis de 1929
  • Period: to

    presidentes del Maximato fueron Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez

    Los otros dos presidentes del Maximato fueron Pascual Ortiz Rubio, quien llegó por elecciones y en 1930-1932 fue presidente interino Abelardo L. Rodríguez de 1932-1934
  • Period: to

    Lázaro Cárdenas del Río, el presidente electo para el primer período sexenal de la historia de México

    Lázaro Cárdenas del Río, el presidente electo para el primer período sexenal de la historia de México posterior a la Revolución (1934-1940)
  • expropiación petrolera

    expropiación petrolera

    Es recordado por la expropiación petrolera, acontecida el 18 de marzo de 1938
  • Manuel Ávila Camacho frenó el reparto agrario

    Manuel Ávila Camacho frenó el reparto agrario

    Manuel Ávila Camacho de 1940, frenó el reparto agrario, concilió con la naciente clase burguesa industrial y enfrentó la Segunda Guerra Mundial
  • México se une a los aliados en la segunda guerra mundial

    México se une a los aliados en la segunda guerra mundial

    El 22 de mayo de 1942, México se une a los aliados en la segunda guerra mundial
  • Miguel  Alemán  fue  el  primer  presidente  civil

    Miguel Alemán fue el primer presidente civil

    Miguel Alemán fue el primer presidente civil del México post revolucionario en 1946. Después gobernó Adolfo
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos, quien le sucedió en 1958, logró en México un fuerte progreso económico
  • Period: to

    durante el gobierno de Gustavo Diaz se dieron varias manifestaciones sociales

    El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, presidente en 1964 durante su gobierno se dieron varias manifestaciones sociales, particularmente el movimiento estudiantil de 1968
  • Luis Echeverria presidente

    Luis Echeverria presidente

    Luis Echeverría, quien fuera Secretario de Gobernación en ese sexenio, fue el siguiente Presidente en 1970
  • Jose López Portillo presidente

    Jose López Portillo presidente

    Su sucesor fue José López Portillo en 1976
  • Period: to

    se formo el periodo neoliberalismo

    Miguel de la Madrid en 1982, Carlos Salinas en 1988 y Ernesto Zedillo en 1994 forman lo que se llamó el periodo del neoliberalismo
  • Alianza por el cambio de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista

    Alianza por el cambio de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista

    En el año 2000 México vivió por primera vez, tras 71 años de gobiernos priistas, la alternancia política cuando la Alianza por el cambio de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México
  • Felipe  Calderón Hinojosa

    Felipe Calderón Hinojosa

    En 2006 tras las elecciones generales del 2 de julio, el panista Felipe Calderón Hinojosa fue electo presidente de México
  • Enrique  Peña  Nieto

    Enrique Peña Nieto

    El 1 de diciembre de 2012 llegó a la presidencia Enrique Peña Nieto
  • fueron desaparecidos  43  estudiantes  normalista

    fueron desaparecidos 43 estudiantes normalista

    En 2014, fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
  • Crisis política en el país

    Crisis política en el país

    el incendio de la puerta Mariana de Palacio Nacional a manos de los anarquistas y otros incidentes han agudizado una crisis política en el país
  • Andrés Manuel López Obrador

    Andrés Manuel López Obrador

    En las elecciones de 2018, el candidato Andrés Manuel López Obrador por el partido de MORENA ganó por primera vez la votación para presidente