
Exploración gráfica de la Escritura antigua el Periodo Clásico Medieval y Renacimiento
-
Cuando el hombre se convirtió en sedentario, y aparecen los primeros vestigios de escritura ideográfica con fines de señalar caminos, advertir peligros, indicar pertenencias, recordar algo, etc.
-
La raza semítica comienza a establecerse en Egipto y aparece la pictografía. Son figuras que explican historia, hechos, etc.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
-
Los egipcios inventan la escritura Jeroglífica, Hierática, y Demótica. Usaban piedras y papiro para plasmar sus textos.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Los sumerios de la baja Mesopotamia escriben sobre arcilla con palos puntiagudos de caña (lo que forma estos caracteres llamados “clavos”), posteriormente la arcilla se cuece.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Los fenicios, hacia el 1200 a.C. componen el primer alfabeto fonético compuesto por 22 elementos, todos consonantes. Se le denomina silábico porque, aunque no había vocales representadas, estas sí se pronunciaban. Es mejor llamarlo Alefato, debido a dicha carencia de vocales.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Los griegos perfeccionan el alfabeto fenicio y le añaden vocales.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Se cree que fue originaria de África. Desarrollado por escribas africanos; consiste en un tipo de escritura formal, digno y más redondeado.
-
Prevalece hasta hoy. Constó en ese entonces de 21 letras, y no incluía la g, la w ni la y.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Belleza del alfabeto ideal para textos lapidarios e inscripciones conmemorativas y arte.
-
-
Sistema de escritura alfasilábico. Representa actualmente los sonidos de la lengua hindi.
https://www.linotype.com/es/6896/devanagari.html -
Letra redonda creada por pedagogos de Carlo Magno. Difundida rápidamente por Europa.
-
Impulsada por Carlo Magno, fue el carácter tipográfico empleado por Gutenberg.
-
-
Inventado por un misionero Bizantino en Bulgaria. Basado e el alfabeto Glagolítico inventado por misioneros en el Imperio Bizantino para traducir la Biblia a varios idiomas.
https://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/tecgrafica/tecgrafica2007tpevolucion.asp#:~:text=Se%20sabe%20que%20los%20sumerios,en%20la%20llamada%20escritura%20cuneiforme. -
La escritura árabe cúfica desplazada por la cursiva Naskhi.
https://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/tecgrafica/tecgrafica2007tpevolucion.asp#:~:text=Se%20sabe%20que%20los%20sumerios,en%20la%20llamada%20escritura%20cuneiforme. -
-
Letra moderna romana diseñada por Nicolás Nelson, alumno y socio de Gutenberg. Se partió de la inscripción grabada en la columna de Trajano en Roma.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
Inventada por Aldo Manuzio con el fin de ahorrar espacio en sus obras de imprenta. También se le denomina Aldina.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra -
La letra romana aparece en diferentes variantes, como la que dibujó este francés.
https://www.slideshare.net/eme2525/historia-grfica-de-la-letra