-
Las enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada
-
La literatura Veda de la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos
-
A partir de la Edad Media y a raíz de las graves
pandemias de aquella época, las autoridades
eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos
contribuyeron a la difusión de esta teoría de las
fuerzas maléficas y de la importancia de los signos
premonitorios provenientes del aire, del cielo, del
agua y de la tierra -
Fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos, pero cada evento tenía un significado
-
el documento más antiguo acerca de las pruebas de patogenicidad corresponde al artículo publicado por el francés Duhamel du Monceau sobre la muerte del azafrán
-
fueron los investigadores dedicados al estudio de enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch.
-
Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina, elaboró la teoría de la "patología de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores
-
Para explicar el origen de la gota de la papa, apodada "el cólera de la papa" que causó la hambruna de Irlanda en el siglo XIX, se creyó que era debida al humo que expelían las locomotoras
-
Se dice que esta pandemia tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
-
culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y
Robert Koch -
El médico alemán Robert Koch, primero de manera tímida aborda la etiología del ántrax en 1876, luego un poco más convencido
entre 1877-1878 con sus estudios sobre las infecciones de heridas, y finalmente formula el marco operacional y experimental - los
llamados postulados de Koch