-
-
Ganarse la confianza de Víctor Emmanuel III
-
Momento clave para tomar el control
-
Fascistas cantan "A Roma" (canción de la unificación italiana que indicaba la intención de las camisas negras de marchar sobre Roma)
-
Toma edificios gubernamentales centro y norte de Italia => dimisión gobierno menos Facta (único que no se había pronunciado contra fascismo)
-
Rey de Italia llama a Mussolini a Roma para poner fin a la situación de violencia en la que estaba sumergida la Italia del momento.
-
Con el apoyo de clases medias, élites ricas, rey e iglesia (partes con más poder de la Italia del momento) para que acabara con los altercados y el descontrol que reinaba en las calles.
-
Isla griega atacada tras asesinato de funcionario italiano en la frontera greco-albanesa. No se retiran las tropas italianas hasta que la Royal Navy les amenaza.
-
11 días tras pronunciar un poderoso discurso contra el fascismo en Italia, Matteotti, líder de la oposición es asesinado por miembros de las camisas negras y seguidores del fascismo.
-
Rey respaldado por Italia, para así intentar tener a Albania bajo el control Italiano.
-
Líderes: GB, Francia, Alemania, Bélgica e Italia en Suiza
Acuerdos:
1. Asegurar Acuerdo de Versalles
2. Normalizar relaciones con Alemania
3. Confirmar fronteras de Alemania Occidental (Francia y Bélgica)
4. Dejar abiertas a negociación fronteras Alemania Oriental -
Más de 60 firmantes (entre otros Italia)
Denuncia uso de la guerra para solucionar conflictos internacionales. -
Uno de los resultados del expansionismo japonés.
-
Tras ser nombrado por el Presidente apoyado por los partidos conservadores por el temor de que gobernaran los socialistas o los comunistas.
-
Mussolini estaba en contra del Anschluss (anexión de Austria a Alemania que los nazis querían). Esto era porque Austria servía como zona colchón frente a una posible invasión alemana. Uno de los intentos para llevar a cabo esta anexión fue con el asesinato del canciller Dollfuss por miembros del partido nazi, pero esta se evitó gracias a la movilización de 100.000 hombres en la frontera austriaca de Italia.
-
Muerte 30 italianos en zona disputada entre Absinia e Italia: Casus Belli para Mussolini
-
-
Italia recibiría partes Somalilandia Francesa
Mejor estatus italianos en Túnez
Permite tácticamente atacar Abisinia -
- GB, Francia e Italia contra políticas de Hitler
- Reafirma Acuerdos de Locarno e independencia de Austria frente al Anchluss
- Objetivo: resistir nuevos intentos de Hitler de violar Versalles y romper la paz
- Resultado: acuerdo vago, visto por otros países como pobre, pero que ensalza la figura de Mussolini en Italia
-
Acuerdo beneficioso para Italia y Abisinia
Italia: Ogaden (mayoría Abisinia)
Abisinia: acceso al mar por Somalilandia Británica -
Debilita Frente Stresa
-
Septiembre (no fecha específica)
-
-
Acuerdo para dar gran parte Abisinia a Mussolini
Recompensar a Selassie con entrada al mar por Somalilandia Británica -
Tras Versalles: Renania: Área desmilitarizada
-
-
A cambio de reconocimiento de Manchukuo como Imperio Japonés
-
-
-
-
-
Stalin no invitado: se siente defraudado (se negocia sobre Checoslovaquia con quienes tenía acuerdos)
-
-
-
-
Rey Zog se había revelado y hasta había firmado tratados de comercio con Yugoslavia y Grecia. Por eso, cuando la invasión de Albania comienza huye rápidamente.
-
-
Declaración de confianza y cooperación
Protocolo secreto que fomentaba unión de políticas militares y económicas -
Stalin no confiaba en los aliados tras no ser invitado al Pacto de Munich. Como temía a Alemania, se alía con Hitler para así intentar prevenir un ataque.