-
Durante esta etapa, Japón realizó sus primeros intentos de expandirse y crecer como Imperio. A partir de estos, consiguió expandirse territorialmente y encontró nuevas amistades con otros países, entre ellos Italia y Alemania. más información
-
Este incidente consistió en un tramo de vía de ferrocarril que fue explotado en el Sur de Manchuria. Se consideró un autosabotaje por parte de la línea, que le pertenecía a los japoneses, pero se les acusa a los señores de la guerra chinos. De esta forma, Japón ya tenía el pretexto perfecto para poder comenzar una guerra sin consentimiento del gobierno.
-
La victoria del ejército japonés frente al chino fue rápida y llevó a que los japoneses estableciesen en Manchuria su propio estado, en ese momento títere, llamado Manchukuo. En este lugar se establecieron bases militares y para preparar la invasión contra China. En la imagen se muestra tanto la bandera del estado títere de Manchukuo, como las banderas de Mongolia y China. Haciendo referencia a que la antigua Manchukuo se encuentra en la actual Mongolia interior y China del noreste.
-
Un diplomático británico llamado Lord Lytton es mandado a Manchuria a realizar una investigación acerca de lo ocurrido allí. Se acusa a Japón de ser el agresor y se le ordena desde la Sociedad de Naciones que se retire de China. Japón no acepta esto y se decide abandonar la organización.
-
Este fue un pacto que se firmó entre Japón y Alemania, al que más tarde se unió Italia, mediante el cual Hitler pretendía aislar a la URSS de tener aliados. Este pacto aumentó la relaciones de Japón con Italia y Alemania.
-
Aquí ocurrió un tiroteo entre japoneses y chinos, lo cual se pensaba que estaba planeado por los japoneses pero no se pudo demostrar. Este fue el desencadenante hacia la guerra chino-japonesa.
-
El 7 de julio de 1937 comenzó esta guerra entre Japón y Rusia. Guerra que se disputó hasta el año 1945 y en la cual termina como ganador China. más información
-
Desde 1939 a 1945, se disputó la Segunda Guerra Mundial, en la cual Japón acabó rindiéndose y aceptando la Declaración de Potsdam firmada por EEUU, Reino Unido, China y la URSS.
más información -
Cuando Japón firmó el pacto militar del Eje y se extendió por Indochina, Estados Unidos comenzó a intervenir en política exterior. Más tarde, eso desencadenó en un ataque de Japón a Estados Unidos, en Pearl Harbor.
-
En septiembre de 1940, Japón presionó a la Francia de Vichy para que le permitiese maniobrar en el norte de Indochina y así presionar al sur de China. De esta forma se apoderó de la Indochina francesa y en julio de 1941 se apoderó del resto de Indochina.
-
En 1940, Japón se comenzó a ver atraído a nuevas áreas de conquista: colonias de países europeos aliados en Asia y Oceanía. Este tratado se firmó con el objetivo de acordar que Alemania e Italia dominarían Europa u dejarían a Japón dominar Asia Oriental.
-
A pesar de ser enemigos durante los anteriores años, en 1941 la URSS y Japón firman un pacto de no agresión entre los dos países. Este pacto se mantuvo hasta 1945.
-
Durante la mitad de 1941 EEUU y Japón mantuvieron negociaciones. EEUU exigía que Japón se retirase de Indochina y China y que tuviera una política comercial en las áreas bajo su control. Japón no aceptó esto. Y tras ser colocado Hideki Tojo como 1º ministro, el cual pensaba que la única opción honorable era pasar al ataque, Japón atacó la base naval de EEUU en Pearl Harbor.