Expansión japonesa (1931-1941)

  • Period: to

    EXPANSIÓN JAPONESA

    Durante este intervalo de tiempo, Japón trató de conquistar territorio vital y crear relaciones con otras potencias. Sus enemigos principales fueron China, la URSS y EEUU. Sus aliados fueron Alemania e Italia (las dos potencias totalitarias de Europa). A través de estos años se pudo ver la evolución de los recursos bélicos utilizados o las metas que Japón debía conseguir para poder alcanzar la hegemonía asiática.
  • Invasión de Manchuria

    Invasión de Manchuria
    Debido a la decadencia de la economía japonesa en 1930, Japón se vio amenazado y tomó la decision de expandirse. Manchuria una buena opción debido a la cercanía, las materias primas y el tamaño. La invasión de Manchuria se inició a raíz de un incidente por el supuesto sabotaje de los chinos a los ferrocarriles japoneses en Manchuria. En realidad los causaron los propios japoneses para comenzar la invasión. Después de esto, comenzaría a llamarse Machukuo.
  • Japón sale de la SDN

    Japón sale de la SDN
    Debido al incidente por el territorio de Manchuria entre China y Japón, la Sociedad de Naciones decidió actuar y se puso del lado de China. El conflicto se desarrolló en manchuria. China lo denunció pero la SDN no actuó. A raíz de esto, Japón decide salir de este comité. Se hace oficial su salida el 5 de mayo de 1933 aunque se había avisado con bastantes meses de antelación.
  • El incidente del 26 de febrero

    El incidente del 26 de febrero
    El 26 de febrero de 1936, hubo un intento de golpe de Estado en el gobierno japonés. La fracción millitar de Kōdōha (facción del Camino Imperial) del ejército imperial de Japón, quiso derrocar al gobierno de la fracción Tōseiha (facción del Control), atacando puntos clave, como la oficina del Primer Ministro. Diecisiete de los promotores del golpe fueron ejecutados.
  • Period: to

    2ª GUERRA CHINO-JAPONESA

    La segunda etapa de la guerra comienza con el incidente del Puente de Marco Polo, cuando chinos y japoneses comienzan un tiroteo en allí y, más tarde, China bombardea vehículos de guerra japoneses. Aunque Japón intenta acortar la guerra lo máximo posible (tiene a la vez conflictos con EEUU), se convierte en una guerra de desgaste. Aun así, Japón llevaba ventaja, pero una vez ocurridos los bombardeos de Hirosima y Nagasaki y la conquista soviética de Manchuria, se rindieron.
  • Batalla de Shanghai

    Batalla de Shanghai
    Fue una batalla importante que se llevó a cabo entre el Ejército Imperial Japonés y el Ejército Nacional Revolucionario de la República de China. Duró tres meses y se utilizaron medios terrestres, aéreos y acuáticos. Fue una guerra grande y muy sangrienta, y también como un indicador de que se continuaba definitivamente la guerra chino-japonesa. La victoria final fue japonesa.
  • Batalla de Wuhan

    Batalla de Wuhan
    Antes de esta batalla, el ejército chino había conseguido repeler un ataque aéreo japonés. El siguiente ataque de Japón realizó fue en honor al cumpleaños de Hitohiro. El ataque fue directamente a Wuhan, la segunda ciudad más grande de China en esa época. El ejército chino estaba preparado porque sabían que el ataque sucedería. Los chinos brieron los diques del río Amarillo y los japoneses tuvieron que retrasar el ataque. Murieron uno 500.000 civiles y Japón no consiguió la victoria.
  • Pacto tripartito

    Pacto tripartito
    El Pacto Tripartito (llamado también Pacto del Eje) fue firmado por Alemania, Italia y Japón en Berlín el 27 de septiembre de 1940. En el pacto, Japón reconocía el liderazgo de Alemania e Italia, y estos, aceptaban que Japón dominaba en Asia. En el pacto firmaban, que en el caso de que países externos al conflicto europeo o al chino-japonés intervinieran, se ayudarían a través de medios políticos, económicos y militares. Estaba dirigido contra EE.UU. y la URSS
  • Pacto Antikomintern

    Pacto Antikomintern
    Fue firmado el 23 de agosto de 1939 por Hitler y Stalin, lo cual sorprendió a las demás potencias. El acuerdo se mantuvo en pie incluso hasta después de que Hitler atacara a la URSS en 1945. Gracias al acuerdo, Rusia pudo poner sus fuerzas en el conflicto europeo y Japón en su expansión por el sur por la debilidad de las colonias europeas.
  • Ataque a Pearl Harbor

    Ataque a Pearl Harbor
    Japón y EEUU trataron de negociar, pero sin resultados. Japón ataca a la base militar naval estadounidense de Pearl Harbor. Vuelven a utilizar la estrategia de atacar en masa. Hacían esto con el objetivo de que la flota de los estadounidenses en esa región no pudieran repeler el ataque.
  • Batalla de Nankin

    Batalla de Nankin
    Esta batalla fue contra el pueblo chino otra vez. La razón principal fue una supuesta "superioridad" racial de los japoneses con respecto a los chinos. Japón volvió a utilizar el ataque por sorpresa y en cinco días habían muerto unas 700 personas por bombardeos. El objetivo principal fueron los prisioneros de guerra. Aunque Japón dió la oportunidad de rendirse justo después del ataque inicial, China no se rindió y hubo una victoria total por parte de Japón.