-
La etapa entre los años 1939 y 1945, se considera como un periodo de adquisición de prestigio internacional. Durante estos años se llegan a acuerdos internacionales colectivos y bilaterales. Además, la acción de Italia de enfrentarse contra Hitler por Austria se toma con mucho aprecio. Tras estas hazañas, Mussolini acaba siendo ampliamente respetado internacional y nacionalmente. más información
-
Este pacto se hizo para que tuviese una duración de 10 años y permitió a Alemania garantizar las fronteras con Polonia. Gran Bretaña responde de buena manera hacia este pacto, mientras que Francia y la URSS lo ven con recelo. Este pacto acaba siendo roto por Hitler en abril de 1939, año en el cual Hitler invadió Polonia.
-
En esta reunión Hitler le propuso a Mussolini la unificación entre Alemania y Austria. La reunión supuso un total fracaso para Hitler ya que Mussolini no aceptó esta unificación por que quería mantener a Austria como un estado tapón entre Alemania e Italia.
-
La Sociedad de Naciones, la cual había controlado al Sarre durante 15 años, hizo votar a su población para decidir como iban a continuar territorialmente. La votación resultó en más de un 90% de votantes a favor de la reunificación con Alemania. Esto aumentó el prestigio de Hitler y del Partido Nazi alemán. Además, se demostró que los alemanes fuera de Alemania odiaban el Tratado de Versalles y querían a Alemania más de lo que odiaban a Hitler.
-
Mussolini propuso una conferencia con GB y Francia para discutir formas de controlar el revisionismo de las fronteras alemanas de 1019. Los tres países firmaron el Frente de Stresa en abril de 1935.
La iniciativa de cooperación de Stresa fue de corta duración porque predominaron los intereses particulares de cada país. -
El 3 de octubre de 1935, debido a ambiciones nacionalistas, razones ideológicas y razones económicas, Mussolini ordenó que se invadiese Abisinia. Debido a esto, Italia sufrió la imposición de una condena por parte de las Naciones Unidas. Además, contaba con la oposición total por parte de Gran Bretaña y Francia, en cambio, contaba con todo el apoyo de Alemania.
más información -
El ejército italiano entró en Abisinia con objetivo de conquistarla, numerosos países estaban en contra de esto, entre ellos Francia y Reino Unido. Sin embargo, los italianos contaban con el total apoyo de Alemania y esto le llevó a terminar la conquista del territorio. Tras esta conquista, se proclamó el Imperio Italiano, liderado por Mussolini.
-
Desde julio de 1936, hasta abril de 1939, Mussolini apoyó y ayudó al bando nacional de la Guerra Civil Española. Esto lo realizó por conseguir diversos objetivos:
- Asumir un mayor liderazgo en Europa.
- Apoyar la creación de un estado fascista satélite.
- Aumentar el control estratégico del mar Mediterráneo.
Este último no lo consiguió.
más información -
Fue el segundo desacato al Tratado de Versalles. En marzo de 1936, se ocupó Renania con muy pocas tropas y con cautela. Además,
Hitler acompañó la acción con una oferta de paz para desviar la atención de su desafío. -
Este fue un acuerdo entre Italia y Roma, al cual se unió más tarde Japón, en el cual se mostraba la amistad entre estos dos países. Además, en él se reconocían las esferas de influencias de influencias de los países, acordando para Italia la zona del mediterráneo y para Alemania la zona de Europa Central y del Este.
-
El Pacto Antikomintern se firmó por Japón y Alemania en noviembre de 1936. Italia se suma a él en 1937. El pacto tenía como objetivo evitar la expansión del comunismo fuera de la URSS.
-
Con el fin de que no hubiese una invasión alemana se realizaron acuerdos en 1936/38. Hitler exigió en ellos que los nazis participasen en el gobierno de Austria. En febrero de 1938, el canciller austriaco Schuschnigg celebró una "votación" por sorpresa con el fin de ver la opinión de los austriacos acerca de la anexión. Como Hitler desconfiaba de ello, invadió Austria el 12 de marzo.
-
29/ 30 de septimbre.
Hitler se reunió con Chamberlain, Mussolini y Daladier en Múnich. Checoslovaquia y URSS no fueron invitados.
En esta reunión:
- Hitler prometió no querer el resto de Checoslovaquia.
- Checoslovaquia se vio obligada a entregar los Sudetes a Alemania y otros territorios a Polonia y Hungría.
- Hitler y Chamberlain acordaron que GB y Alemania nunca volverían a la guerra. -
Alemania dominó el continente europeo durante los primeros tres años de la Segunda Guerra Mundial, desde septiembre de 1939 hasta noviembre de 1942, gracias a una serie de triunfos militares.
más información -
También conocido como el Pacto Tripartito, en este pacto se establecía una alianza entre Italia, Japón y Alemania; formando así el Eje Berlín-Roma-Tokio. Estos tres países acordaron la "pertenencia" alemana sobre el continente europeo, la "pertenencia" italiana sobre el Mediterráneo y la "pertenencia" japonesa sobre Asia del Este y el Pacífico.