-
Está asociada a este movimiento debido a la importancia en ella de temas como el absurdo y futilidad de la existencia, la indiferencia del universo y la necesidad del compromiso en una causa justa.
-
Era teólogo católico francés, trabajo junto con Nicolai Berdiáiev. Juntos heredaron muchas de las inquietudes de Kierkegaard, como la creencia de que un sentido personal de la autenticidad y el compromiso resulta esencial para la fe religiosa.
-
influyó en la teología moderna con su preocupación por la trascendencia y los límites de la experiencia humana
-
Influyó en el movimiento de renovación teológica y filosófica después de 1918, cuyas posturas analisaron mas a fondo el egoismo moral y la fe cristiana.
Principales Obras: “estadios en el camino de la vida -
sostuvo que el individuo tiene que decidir qué situaciones deben ser consideradas como situaciones morales.
-
afirmó que la humanidad se encuentra en un mundo incomprensible e indiferente y contribuyó al pensamiento existencialista al poner el énfasis en el ser y la ontología tanto como en el lenguaje.
-
Se desarrollo en Europa, con países como Francia y Alemania
-
fue el primero en dar al término "Existencialismo" correcto para identificar su misma filosofía, de igual manera es el principal representante de ella.
Su filosofia es atea y pesimista de una forma en la que declaró que los seres humanos necesitan una base racional para sus vidas pero son incapaces de conseguirla.