-
Estudia los métodos y fundamentos del conocimiento humano.
-
Conocimiento independiente de la experiencia.
-
Aquello relativo al objeto.
-
Modo de ordenamiento de razonamientos y argumentaciones en una discusión.
-
Todo aquello relativo al sujeto.
-
Distintas formas que pueden tomar las proposiciones, las cuales son válidas o inválidas.
-
Se deben buscar las definiciones correctas a las cosas.
-
Razonamiento por el cual es posible resolver problemas: Inducción y deducción.
-
La causa es algo que hace que otro algo ocurra.
-
Sacar una consecuencia de otra cosa.
-
Consecuencia de un acontesimiento.
-
Operación lógica que va de lo particular a lo general.
-
Operación lógica que va de lo general a lo particular.
-
Simplificación de algo complejo.
-
Parte de la Filosofía que trata del ser, sus propiedades y causa.
-
Utilizar la matemática para construir un modelo para enfrentar y entender un problema.
-
Ayudan a saber qué conocimiento es verdadero.
-
Procedimient de -Obeservación; -Hipótesis; -Deducción; y -Verificcación.
-
Método basado en la experiencía y observación de los hechos.
-
Observación-Principios explicativos-Deducción
-
Estudio minucioso de un asusnto
-
Asume las causas establecidas como principios y por medio de ellos explica los fenómenos que provienen de ellas.
-
Supocisión hecha a partir de datos que sirve de base para una investigación.
-
Por medio del cual juzgamos como falso lo que se contradice y verdadero lo que contradice lo falso.
-
Nada existe sin una razón suficiente.
-
comprobación de la autenticidad de algo.
-
Sistema Logico de ideas
-
Dice que las Toerías y modelos deben ser instrumentos para manejarse en el mundo.
-
Preguntas y respuestas mentales teóricas.
-
Discriminación de la Hipótesis
-
Eliminación de cualquier remante Metafísico.
-
El único modo de juzgar la verdad consiste en considerar sus efectos en la práctica.
-
Relaciona los conceptos científicos válidos con procedimientos experimentales.
-
El único medio de juzgar la verdad es considerar sus efectos en la práctica.
-
Es el carácter a priori que impide que un conocimiento sea objetivamente puro.
-
Las hipótesis pueden ser mas o menos confirmadas o desconfirmadas.
-
Procedimiento qu estableca si una proposición es falsa o verdadera.
-
Puede ser irracional y subjetivo.
-
Forma en la que los científicos presentan sus resultados, son objetivos y coherentes.
-
Criterio para distinguir las ciencias verdaderas de las seudociencias.
-
Trata de refutar una teoría entre dos.
-
Resalta la importancia de la comprobación científica.
-
Lakatos propone que el punto de comparación no deben ser dos teorías aisladas, más bien, cojunto de teorías.
-
Históricamente no hay nada que pueda identificarse como un método científico, sería negativo para la ciencia y la libertad del individuo y sociedad.
-
Competencia de paradigmas que crean una Revolución científica.
-
Conjunto de ideas aprobadas y sostenidas por una generación.
-
Ciencia que se realiza durante el periodo de cambio de un paradigma a otro.
You are not authorized to access this page.