-
Desarrollo y auge de la cultura Griega y Romana, etapa tradicional con conceptos muy diferentes de belleza, es retomada siglos despues en el neoclasico.
-
-
Autores: Euripides, Sófocles, Esquilo
-
-
Aristofanes
-
Sofocles
-
Comedias latinas con asunto griego
-
No quedan registros de autores
-
-
-
Sobre personajes romanos
-
Menandro (342 - 292)
-
-
Plauto y Terencio (Siglo II aC)
-
No aportes al género dramatico
-
Con este evento se da inicio a la edad media, la epoca con menor aporte al genero dramatico, dejandolo atras por mas de un milenio.
-
-
Despues de la edad media, entra esta etapa donde se retoman los adelantos tecnologicos y culturales, encaminados en su mayoria a la iglesia católica.
Shakespeare -
-
-
-
Este evento da lugar a nuevos pensamientos que cuestinan la realidad y confianza en la Iglesia. Manifestada en "La vida es sueño"
-
Corriente iniciada en tiempos de colonia en América, su mayor aportacion fue al genero dramático.
Calderón de la Barca y Lope de Vega -
Shakespeare
-
-
Molière
-
Se retoma el estilo simple, poco cargado y minimalista de la epoca clásica.
Leandro Férnandez de Moratín -
Se publicó en Francia la primera Enciclopedia, de Denis Diderot y Jean Le Rond D'Alembert, Haciendo un llamado a la razon.
-
-
Leandro Fernández de Moratín
-
-
Al fracasar los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad
-
Dramaturgo español
-
Corriente sobrecargado de emociones y expresión.
Autores: Antonio García Gutiérrez y José Zorrilla -
Contraparte del romanticismo, basada en lo concreto.
José Echagaray -
Dramaturgo Noruego
-
-
Jacinto Benaverte
-
Henrik Isben
-
Dramaturgo naturalista muy apegado a la corriente realista
-
-
-
Dramaturgo Vanguardista
-
Alfred Jarry
-
-