-
Se realizó en Nueva York primer conferencia internacional sobre el medio ambiente. Se analizaron las problemáticas ambientales.
-
Se replanteó en la conferencia de París la importancia de cuidar el medio ambiente.
-
Gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales. Punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Profundización en el conocimiento sobre el calentamiento global, lo cual dio lugar a acuerdos como el Protocolo de Kyoto.
-
Conferencia intergubernamental Tbilisi sobre educación ambiental.
-
La ONU establece la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo.
-
Informe Brundtland. Se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
-
En México se publicó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se añadió a las prioridades de Estado el desarrollo sustentable
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, la Cumbre de la Tierra. Tenía como objetivo crear una alianza mundial equitativa creando niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas.
-
Se crea en México la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) cuyo objetivo es crear y hacer cumplir las normativas vigentes en materia medioambiental.