-
“Telemarketing” comenzó en 1881 por un pastelero berlinés, llamado Kranler que decidió ofrecer a sus clientes por teléfono los productos que había creado. Esto trajo más riquezas al pastelero pero aún no se ha expandido a las compañías grandes.
-
En 1962, comenzó a tener éxito comercial cuando Ford Lee comenzó una campaña de “telemarketing” para maximizar ganancias.
-
Durante 1970, cuando el “telemarketing” comenzó a disfrutar sus ganancias, muchas compañías intentaron aumentar con la cantidad de llamadas se puede hacer en el curso ocho horas de trabajos por uso de marcadores predictivos.
-
En 1973, su popularidad creció más todavía con la crisis mundial del petróleo.
-
En los principios de los 1980, se comenzó la creación del gesto del “call center”. Aunque hizo el trabajo bien, aún le hacía falta mucho progreso y no podían recoger todas las llamadas.
-
Durante los años de 1980 y 1990, hubo un crecimiento grandísimo del “telemarketing”, las empresas tomaron nota y se adaptaron para usar esta técnica lo más posible.
-
Sus ventas anuales subieron en 1998-1999 a un porcentaje de 90%.
-
Al finales del siglo pasado, el internet llegó. Esto obligó a las compañías cambiar sus técnicas a algo más moderno y los “call centers” se convirtieron virtual, en forma de un “contact center”.