-
Es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución política de los estados unidos mexicanos en materia de protección al ambiente, desarrollo sustentable, preservación y restauración del equilibrio ecológico.
-
Publiación para la educación ambiental para la sustentabilidad en México
-
La Comisión Nacional Forestal, creada el 4 de abril del 2001, es un organismo público descentralizado cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes, programas, y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.
-
Es la dependencia del gobierno organismos federales encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de México, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable(SEMARNAT)
-
argumentando que ya no es defendible hacer del crecimiento económico el objetivo indiscutible de la política del desarrollo, los límites ambientales al crecimiento se fijaron en lo limitado de los recursos (agotamiento del petróleo, minerales, agua potable...). Sin embargo la experiencia muestra que lo que ellos llaman los límites por hundimiento (efecto invernadero, reducción de la capa de ozono, contaminación atmosférica y acuífera...) son los problemas más urgentes.
-
la Tierra puede sufrir, debido al modelo de desarrollo industrial, un calentamiento generalizado cuyas consecuencias podrían acarrear crisis ambientales globales de consecuencias destructivas para la especie humana. En especial, la emisión excesiva de gases, especialmente de CO2, causantes del efecto invernadero, debía ser controlada.
-
Organizada por las Naciones Unidas pretendía poner las bases para una política ambiental global para un desarrollo sostenible
El objetivo concreto de la Cumbre era llegar a un consenso mundial que paliara la problemática de las relaciones conflictivas, en un mundo asimétrico, entre el necesario desarrollo y el respeto y la preservación de la integridad de biosfera. -
Es dudoso que se pueda lograr un desarrollo sostenible mundial si la tasa de crecimiento en los países industrializados continúa aumentando al ritmo sugerido en el informe Brundtland...La sociedad sostenible nunca surgiría dentro de una economía mundial que reposara exclusivamente sobre el funcionamiento de las fuerzas del mercado, por importantes que puedan ser éstas para el mantenimiento de la vitalidad y la innovación creativa.
-
la misión de la Comisión nacional del agua consiste en administrar y preservar las aguas nacionales, con la participación de la sociedad, para lograr el uso sustentable del recurso.
considera que el uso sustentable del agua se logra cuando se cumplen los aspectos siguientes: 1. El agua genera bienestar social. 2. El agua propicia el desarrollo económico. 3. El agua se preserva -
El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
-
Se deduce que los problemas ambientales no podrán prevenirse o resolverse utilizando únicamente tecnología, sino que se necesita, especialmente, centrarse en los valores, actitudes y conductas que los individuos y grupos mantienen con su medio.
-
En la Cumbre para la Tierra de 1992 se reconoció internacionalmente el hecho de que la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales deben integrarse en las cuestiones socio-económicas de pobreza y subdesarrollo.(Secadas, 1995)
-
Consistió en un grupo de 27 expertos de diversos países que, reunidos en Founex (Suiza), del 4 al 12 de junio de 1971, elaboraron el Informe Founex, en el que se recogieron las principales preocupaciones económico-ecológicas de los menos desarrollados. Y en la tercera y cuarta reuniones generales preparatorias (septiembre de 1971 y marzo de 1972, Nueva York), se aceptó que la expresión “medio ambiente” debía incluir no sólo las cuestiones estrictamente ecológicas, sino también las sociales
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, publicó "Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales" ( destruyen el hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio)
-
Club de Roma, personalidades importantes de diversos países promueven un crecimiento económico estable y sostenible de la humanidad