-
Dominan los ideales de libertad, progreso, soberanía e igualdad.
Época de independencias de las colonias europeas en el continente; Brasil, México, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, entre otros. Las teorías del nacionalismo apoyaron los movimientos en Italia y Alemania.
Unificación alemana y la Tercera República Francesa
Unificación italiana en 1871 -
Bases del Marxismo, incluyendo el concepto de materialismo histórico
-
Periodo entre el fin de la guerra franco-prusiana y el estallido de la Primera Guerra Mundial.
Se creía que habría una gran época de paz después de las unificaciones italiana y alemana.
El imperialismo era considerado una buena política de Estado.
Prosperidad económica, tecnológica y social gracias a la evolución de la industrialización.
Crecimiento y fortalecimiento del capitalismo. -
Tras la PGM, existe una fragilidad diplomática europea y Estados Unidos se posiciona política y económicamente
-
Ciertos principios del idealismo clásico surgen de la Ilustración.
Sin embargo, se establece como el primer enfoque teórico de las RRII como disciplina en la Universidad de Aberystwyth en Gales, en 1919. Esta teoría busca resolver la anarquía internacional.
Los precursores son Goldsworthy Lowes Dickinson que promovía la creación de una liga de la paz y Woodrow Wilson que reiteraba la necesidad de crear una institución global que le pudiera dar orden al sistema internacional (sus 14 puntos). -
Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles de 1919, que busca preservar y salvaguardar la paz internacional.
-
La Gran Depresión, crisis económica y financiera mundial
En la década de los treintas hay una gran inestabilidad internacional debido a conmociones políticas, económicas e ideológicas.
Surge el debate entre realsimo e idealismo. -
-
La Segunda Guerra Mundial es el reflejo del fracaso del idealismo.
En la década de los 40's y 50's se fortalece el realismo político, que se centra en el interés nacional, la seguridad y el poder.
La razón y la opinión pública; incapaces de prevenir la guerra.
Sistema Internacional es anárquico por naturaleza
EEUU se establece como hegemonía. -
Se firma el tratado internacional de la Organización de las Naciones Unidas.
-
Capitalismo vs. Comunismo.
Formación de la OTAN y del Pacto de Varsovia, apoyo entre naciones
Crisis de los misiles.
Crisis de Berlín. Surge el neorrealismo con Kenneth Waltz, unas de las principales diferencias siendo que considera el poder como un medio (el fin es la seguridad) y rechaza la naturaleza humana como fuente de conflicto. -
Dominan las teorías del imperialismo, enfoques norte-sur, centro periferia, teorías de dependencia, influencia marxista y nacionalista. Se llevan a cabo movimientos independentistas (mayormente en África), golpes de estado en América Latina.
-
Surgimiento de la vertiente Behavorista.
Conductistas/behavoristas vs. la escuela tradicional.
Reacción a los excesos del realismo. Ola de cientifismo Surgimiento de la teoría de sistemas con Ludwig von Bertalanffi Énfasis en la construcción de modelos abstractos, multiplicación de nuevos enfoques y modelos. -
Alemania Federal, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia firmaron los Tratados de Roma y formaron la Comunidad Económica Europea (CEE), cuyo objetivo era crear la integraciñon económica.
-
Debate interpragmático entre realismo, pluralismo y estructuralismo
Surge la teoría de la interdependencia -
Empieza el debate entre el racionalismo y el relfectivismo.
Se termina la división de los estados, se unifica el Sistema Interestatal Internacional y termina la bipolaridad mundial (URSS implota, EUA se mantiene).
Además, poco a poco el resto de países europeos comenzaron a integrarse a la Comunidad Económica Europea y, en 1992, los miembros de la CEE firmaron el Tratado de Maastricht, y su nombre cambió a Unión Europea. -
Estados Unidos, junto con el capitalismo y la democracia, son triunfantes en la arena internacional
Michael Doyle fue un autor influyente en la popularización de la Teoría de la Paz Democrática, la cual aboga que las democracias no hacen guerra entre sí y que existe una relación entre paz y régimen político (Woodrow Wilson) -
Cambios en el sistema político internacional por crisis
Surge una crisis del Estado-Nación.
Crisis de la ONU.
Crisis sistema interestatal internacional.
Aparición de instituciones de carácter global (OMC, OMPI, TPI). -
Aparecen nuevos actores y métodos en la arena internacional que implica la descentralización del sistema internacional.
Surgen nuevos temas de estudio como los on la "guerra preventiva" y la cooperación para la seguridad internacional.