-
VDSL2 o VHDSL2 (Very High Bit Rate Digital Subscriber Line) de hasta 100Mb/s. Aplicaciones como “triple play”, voz, video y datos. Televisión de alta definición HDTV y juegos interactivos
-
Redes GPON (Gigabit-Capable Passive Optical Network). Tecnología de acceso de telecomunicaciones que llega al suscriptor. Flujo de bajada 2.5GB/s y subida 1.25GB/s.
-
-
IVR (Interactive voice recognition)
-
Redes móviles – RRM (Radio Resource Management) on High speed Mobility
-
Redes de nueva generación (NGN) – IMS (IP Multimedia Core Network Subsystem) Development at Vodafone.
-
UTP cat 6A: ANSI/TIA/EIA 568-B.2-10, diseñado para frecuencias de hasta 500MHz en distancias de 100m. El estándar está pensado para 10Gb/s.
-
Wireless LAN evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11 que podrá alcanzar velocidades de hasta 600Mb/s.
-
Internet de las cosas – Voice to Web.
-
LTE – Long Term Evolution. Tecnología móvil de total movilidad que utiliza el protocolo IP para realizar cualquier tipo de tráfico de datos de extremo a extremo con una buena calidad del servicio.
-
Estándar 100GBase-SR10. Fibra multimode OM4. Velocidad de 100Gb/s en 150mts.
-
Estándar 100GBase-LR4. Fibra monomodo SMF. Velocidad de 100Gb/s en 10km.
-
Cable cobre categoría 7A definida por ISO 11801 para frecuencias hasta 1000Mhz. Velocidades de 100Gb/s a 15 mts y 40GB/s a 50mts.
-
IP/MPLS – MPLS TP variante del protocolo MPLS que se utiliza en redes de datos conmutados por paquetes. Creado por IETF y definido en el RFC 3031. Opera entre la capa enlace de datos y red del modelo OSI (capa 2.5).
-
Redes de nueva generación (NGN) – IMS Test - bed
-
Redes móviles – Mobility Load Balancing / SON
-
Redes de nueva generación (NGN) – IPTV Development
-
Aprobada la recomendación ITU-T H.265 o HEVC (High Efficiciency Video Coding), mejorando H.264 para brindar video de alta calidad con bajo ancho de banda. Cubre la creciente necesidad de mayor compresión de imágenes en movimiento en diversas aplicaciones como emisión por internet, comunicaciones, videoconferencia, medios de almacenamiento digital y radio difusión de televisión.
-
Red de sensores – Passive Bi- static Radar.
-
Aprobada la recomendación IEEE 802.11ac permitiendo comunicación de datos inalámbricos de hasta 7Gb/s.
-
Redes de nueva generación (NGN) – Network Virtualization
-
Redes móviles – Spectrum Efficiency
-
Internet de las cosas – Smart City
-
Red de sensores – Electromagnetic sensing and surveillance
-
ONF (Open Networking Foundation) Evolución SDN (Software Defined Networks) – Open Flow
-
IEEE empieza estandarización para sistemas 5G. Cloud-based Mobile Core To analyze SDN/NFV (Network Function Virtualization) applied to 5G.
-
Cable cobre categoría 8.1 / 8.2 estándar ANSI/TIA 568-C.2-1 para frecuencias hasta 2000Mhz para distancias de 30 a 36 mts y velocidad de 25GB/s. Diseñado para comunicación de servidores y equipos de red para alta velocidad en data center.
-
NFV (Network Functions Virtualization) Fase 2 y 3.
-
MEC (Mobile Edge Computing) Fase 1 y 2
-
ITU (International Telecommunications Union) trabaja en los sistemas del futuro 5G denominado IMT-2020. Arquitectura de red de alto nivel, estructura de calidad de servicio de extremo a extremo, tecnologías de redes emergentes, redes basadas en software entre otros.