-
Período que se caracteriza por la creciente importancia
que adquiere la opinión pública, se debatían diversos temas
como la esclavitud, el sufragio femenino y el laicismo. -
No se tenía conciencia de la importancia de contar con el favor del público y se hacía uso indiscriminado de las “falsas noticias”.
-
La compañía Westinghouse transmite su propia identidad
como empresa. -
Una compañía minera norteamericana contrata al que
será uno de los pioneros de las relaciones públicas: Ivy Lee,
quien humanizó la profesión y destacó la importancia de hacer
concordar la información pública con la privada. Sus
contribuciones a las RR.PP. son 1 las empresas deben aliarse con el interés público, 2 relacionarse con los altos directivos, 3 mantener comunicación con los medios y 4 humanizar los negocios. -
Lee, antepone otra vez la transparencia comunicativa (datos reales) a la publicidad y hace pública la economía de cada una de las empresas para que justifiquen el salario de sus trabajadores. Se crea la Fundación Rockefeller (se traduce en reputación de marca).
-
Edward Bernays proclama la necesidad de escuchar al público y de trabajar en función de sus necesidades. Su principal aporte está en la aplicación de la investigación de las ciencias sociales y en la psicología conductista para formular campañas y mensajes que pudieran cambiar las percepciones de la gente y fomentar determinados comportamientos.
-
Se hace necesario reivindicar a las empresas y explicar su contribución al sistema económico.
-
Se impone un nuevo sistema de vida. La sociedad pasa de ser consumidora de bienes y servicios a serlo de imágenes e informaciones.