-
El telégrafo fue uno de los inventos que más revoluciono las comunicaciones, permitía la comunicación con mensajes a larga distancia de forma inmediata, fue creado por el fotógrafo y pintor Samuel F. B. Morse en 1837, quien además diseño un alfabeto para transmitir información, que tiempo después se convertiría en el Código Morse.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=OQWYvAKgn18
Imagen: https://redhistoria.com/la-invencion-del-telegrafo/ -
El inventor estadounidense Alexander Graham Bell construyo y patento el primer teléfono, capaz de trasmitir y recibir voz humana a través de un cable eléctrico con corriente continua.
Imagen: https://sites.google.com/site/buqueperlanegra/pagina-principal/historia-del-telefono/funcionamiento-del-primer-telefono -
Se pone en funcionamiento la primer Central Telefónica diseñada por George L. Coy, quien presento una patente por el invento en 1979. A su vez, en febrero de 1878, Western Unión pone en funcionamiento una Central Telefónica, en San Francisco. Junto con las primeras Centrales, se publican las primeras Guías Telefónicas, que contenía una lista de unos pocos nombres en una única página. (Joskowicz, J, 2013) Imagen:https://historiatelefonia.com/2015/07/31/telefonistas-en-espana/
-
El primer teléfono público fue inventado por el estadounidense William Gray, se instala en Connecticut EEUU y funcionaba mediante el uso de monedas, esté fue patentado diez años después.
Imagen tomada de: https://www.muyinteresante.com.mx/historia/inicios-de-cabina-telefonica/ -
Guillermo Marconi establece el primer enlace inalámbrico, es decir una telegrafía sin hilos para uso público, transmitiendo señales a través del Océano Atlántico. Es considerado el padre de las telecomunicaciones inalámbricas.
Imagen tomada de: https://www.ecured.cu/Guillermo_Marconi -
Primera computadora electrónica digital programable desarrollada en el laboratorio de investigación balística del ejército de Estados Unidos, cuyo objetivo principal era desarrollar sistemas de alta precisión para bombardeos.
Imagen tomada de: https://www.fayerwayer.com/2010/09/158-eniac-la-primera-computadora-electronica-programable/ -
Esta computadora sale al mercado para ser comercializada a empresas grandes en Estados Unidos, fue diseñada por la empresa Remington Rand, usaba cintas magnéticas permitiendo el almacenamiento de gran cantidad de datos de todo tipo, una maquina demasiado grande y costosa que funcionaba mediante válvulas y facilito comunicarse mediante programas, sin embargo fue revolución en su época.
Imagen tomada de: http://museo.inf.upv.es/es/univac/ -
El primer satélite de comunicaciones verdadero, el Telstar 1, fue lanzado a una órbita terrestre baja, de 952 x 5632 km. Era también el primer satélite de financiación comercial, a cargo de AT&T. El Telstar 1 se lanzó el 10 de julio de 1962. La transmisión entre Estados Unidos y Francia fue excelente desde el comienzo. El 23 de julio de 1962 se emitió la primera transmisión televisiva internacional. (Joskowicz, J, 2013).
Imagen: https://www.ecured.cu/Telstar_I_(sat%C3%A9lite) -
El Osborne 1 es un equipo informático, que dio origen a la era de los dispositivos portátiles que hoy en día dominan el mercado. A pesar de ser pionero en su estilo y de representar un enorme avance tecnológico en su momento, además de dar la pauta en el naciente negocio de los ordenadores portátiles, es considerado el precursor de una familia de equipos ligeros y de fácil transportación.
Imagen: https://culturacion.com/osborne-1-primer-computador-portatil-la-historia/ -
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet, que hoy conocemos con nombre de internet.
Imagen tomada de: https://www.partesdel.com/es/internet -
El 14 de Marzo de 1984 salió a la venta el primer dispositivo móvil bajo la marca de Motorola incluía una antena fija y una pantalla muy grande, se convirtió en el teléfono llamado ladrillo.
Imagen tomada de: https://sipse.com/tecnologia/primer-celular-motorola-salio-venta-cumple-32-anios-195931.html -
Abrieron paso a una nueva manera de comunicación entre usuarios de diferentes fronteras, culturas e idiomas. Las primeras fueron Friendster, MySpace y LinkedIn.
Imagen:https://steemkr.com/spanish/@dahreg97/las-primeras-redes-sociales-ven-y-sientete-viejo-xd -
A través de una red LAN pueden compartirse recursos entre varias computadoras y aparatos informáticos como teléfonos celulares, tabletas, etc.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=mi_5pmyeVgY
Imagen tomada de: https://concepto.de/red-lan/ -
Las NGN permite la convergencia de servicios de texto, datos, video y multimedia. Entre las que encontramos Redes HFC y FTTH. Estas redes logran distribuir servicios avanzados de telefonía, Internet de banda ancha y televisión, a hogares y negocios.
Imagen: https://elendill.wordpress.com/2013/01/18/redes-de-proxima-generacion-ngn/
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=9HyUuYfguy4&feature=youtu.be -
Se utiliza 4G para referirse a la cuarta generación de tecnología móvil, que permite a los usuarios obtener mayor velocidad de transmisión de datos, de tal forma que la navegación a internet y la comunicación es más ágil.
Imagen tomada de: https://www.nobbot.com/tecnologia/la-tecnologia-4g-ya-esta-implantada-en-nuestro-pais-que-beneficios-tiene-para-ti-como-usuario/ -
Teniendo en cuenta el desarrollo tecnológico y el avance de los procesos de transformación digital de la sociedad, para los próximos años se va a impulsar tendencias como:
• Inteligencia artificial
• La llegada e implantación de la tecnología 5G,
• Internet de las Cosas y sus aplicaciones en la Smart City
• Computación de borde o ‘Edge computing’
(Andalucia es digital, 2019) Imagen:https://www.roastbrief.com.mx/2018/09/los-robots-y-la-inteligencia-artificial/ -
Joskowicz, J. (2013). Breve historia de las telecomunicaciones. Instituto de Ingeniería Eléctrica de la república de Uruguay.
Culturación (2013) Osborne 1: El primer computador portátil de la historia. Recuperado de: https://culturacion.com/osborne-1-primer-computador-portatil-la-historia/
Andalucía es digital. (2019). Tendencias del sector de las telecomunicaciones que se impulsarán en 2019. Recuperado de:https://www.blog.andaluciaesdigital.es/tendencias-del-sector-de-las-telecomunicaciones/