-
Elaborado por Graciela Alba Zamudio.
Instrucciones
1.- Realice una línea de tiempo, que contenga la evolución reciente de las estructuras estatales, desarrollando el pensamiento político actual, hasta los efectos de la globalización en la soberanía Estatal y la proyección del Estado en el siglo XXI. Referencia
- Andrade Sánchez, J. E. (2003). Teoría general del Estado (2ª ed.). Oxford University Press. -
Características:
-Estados surgidos de la descolonización en la segunda mitad del siglo XX principalmente en África
-Límites fronterizos que no obedecen a lo sociopolítico
-Situación sociopolítica inestable
-Instituciones incipientes sin ideología definida
-Poca industrialización y actividades de servicio
-Mucha participación en el sector primarios
-La dictadura y la anarquía como formas de organización
-Bajo PIB
(Andrade, 2003, p. 414) -
Andrade menciona que surge en 1948 como parte del proceso organizativo para la distribución de la ayuda provista por el Plan Marshall se constituye por 17 gobiernos la OECE. Que posteriormente conformaría la OCDE (1961).
Se constituye por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas (2003 pp. 377-381). -
"La Unión Europea constituye un proceso de integración de un estado supranacional [...] se se trata de construir [...] una unidad política de gran tamaño a partir de la unión de Estados nacionales actualmente existentes, conformando instituciones comunes con autoridad sobre todos los miembros de la Unión; ello significa un translado concertado de la soberanía a una entidad superior de manera similar a como se han formado algunas organizaciones de tipo federal." (Andrade, 2003, p 376)
-
-Esta denominación implica una contradicción teórica
-Inicia en China con la aplicación gradual de métodos capitalistas en su organización económica impulsando una intensa privatización en diversos sectores
-China ha aprovechado la globalización mediante el ofrecimiento de mano de obra barateara la manufactura
-Ideología ecléctica -
Resulta de la maduración del Estado capitalista desde la Revolución industrial hasta el siglo XXI. Se caracteriza por:
-Separacipon de la base territorial de los procesos industriales y la acumulación de recursos en el Estado Origen.
-Conjunto de servicios, destacando los financieros como generadores de flujos de capital para financiar áreas productivas de punta distribuyéndolos globalmente.
-Organización económica en torno a grandes empresas
(Andrade, 2003, p. 408) -
Características:
-Industria altamente desarrollada
-Puede contemplar la transnacionalización industrial
-Cuentan con sistemas democráticos formales que pueden conservar algunos rasgos autoritarios y estructuras de clase rígidas
- La calidad de vida no alcanza niveles de desarrollo óptimo debido a diversos factores. Sin embargo, el IDH alcanza niveles altos o medios.
(Andrade, 2003, p. 409) -
Estos Estados se caracterizan por depender de los Estados capitalistas posindustriales. Se pueden clasificar de distintas formas dependiendo su estado de desarrollo:
-Estado capitalista industrial
-Estado capitalista transicional
-Estado capitalista subdesarrollado
(Andrade, 2003, p. 408) -
Características
-Corresponde a las áreas colonizadas de Latinoamérica y Asia (Tercer mundo)
-Procesos industriales dependientes de insumos exteriores y cadenas productivas no integradas
-Democracias inestables con presencia de oligarquías que dominan el sistema político
-Ideología superficialmente adherida a los valores occidentales. Sin embargo las estructuras sociales mantienen vínculos a las tradiciones previas a la colonización
(Andrade, 2003, p. 410) -
Características:
-Surgen a partir de la caída del bloque soviético
-Adopción de esquemas de privatización que permitieron la inversión extranjera y la de fondos internos.
-Sistemas financieros invadidos por lo ilícito, frecuentemente por el lavado de dinero y presencia del crimen organizado
-Agudización de las diferencias socioeconómicas debido a la transición al capitalismo
- Algunos países de esta clasificación no son dependientes debido a su poderío militar
(Andrade, 2003, pp. 409-410) -
Características:
-Concepto surgido de la prensa y desarrollado a partir de la continuidad del proteccionismo norteamericano
-Estados opositores a los valores occidentales, o que protegen a grupos terroristas
-No es una categoría científicamente sostenible
-Se le ha denominado así a Iran, Corea del Norte, Siria e Irak (por el Departamento de Estado norteamericano) -
Características:
-Enclaves de mínima extensión territorial y escasa población
-Territorios de entre menos de un kilómetro cuadrado hasta cerca de los 18 000 kilómetros cuarados
-Se realizan operaciones monetarias tendientes a la evasión fiscal o lavado de dinero
-No poseen organizaciones económicas propias ni situaciones sociopolíticas definidas
-Población conformada artificialmente mediante diversas razas y religiones
(Andorra fue fundada en 1278-microestado + ant)
(Andrade, 2003, pp. 413-414) -
En el siglo XXI se identifica mayormente por lo sociopolítico que por lo económico.
-Mantiene el control mediante un partido único (generalmente comunista)
-Rechaza la democracia liberal competitiva y mantiene un sistema piramidal con una figura dictatorial a la cabeza
- Introduce (actualmente) métodos capitalistas
-Controla mayormente el aparato productivo (Andrade, 2003, p.414) -
Características:
-Vinculación con los principios del Islam en distintos grados de los poderes político y religioso
-Se imponen rígidas normas religiosas a la sociedad (dependiendo del Estado)
- Distintos tipos de gobierno (prooccidentales, autoritarios, tradicionales, etc)
-Aparición de dictaduras personales con relaciones ambivalentes con respecto a Occidente (Andrade, 2003, p.415)