Img 0331

Evolución ordenadores

  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN

    , con una capacidad muy reducida eran capaces de procesar datos.
  • PRIMER ORDENADOR.

    PRIMER ORDENADOR.

    El Z1 construído a finales de los años 30 en EE.UU, con capacidad de almacenar 64 palabras se considera el primer ordenador.
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR

    los transistores consumían menos energía que las válvulas de vacío, y mejoraba la velocidad de procesamiento además era más pequeños.
  • SEGUNDA GENEARACIÓN

    SEGUNDA GENEARACIÓN

    Los ordenadores ya son capaces de comunicarse y por ello tienen mayor capacidad, además se introduce el transistor y se crea un primitivo lenguaje de programación
  • CIRCUITOS INTEGRADOS

    CIRCUITOS INTEGRADOS

    estas pequeñas piezas que contienen semiconductores realizan miles de operaciones por minuto.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    los ordenadores se abaratan y son más numerosos, además se introducen nuevos medios de programación que las hacen más útiles.
  • MICROPROCESADORES

    MICROPROCESADORES

    son extremadamente pequeñas y muy baratas, con lo que aparecen las primeras computadoras personales con una cierta capacidad.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    ahora que hay computadoras personales se necesitan softwares más simples que las personas entiendan, por ello empiezan a desarrollarse.
  • QUINTA Y SEXTA GENERACIÓN

    QUINTA Y SEXTA GENERACIÓN

    con incesantes avances como microprocesadores más potentes, placas base, almacenamiento e internet, pueden realizar un millon de millones de operaciones por minuto.
  • INTERNET RED DE REDES

    INTERNET RED DE REDES

    esta enorme capacidad de procesamiento crea un flujo constante de información a nuestro alcance gracias a los ordenadores.