
Evolución la inversión monetaria desde la antigüedad hasta nuestros días
-
En la colonia hubo mecanismos de ahorro y crédito.
la iglesia católica estableció maneras para otorgar a través de una especie de hipotecas de inmuebles "capellanía" -
En el congreso constituyente de Cúcuta se plasmo por primera vez la idea de establecer un banco central para financiar el gobierno pero no prosperó
-
Inicio insipiente de la banca, casa de préstamo de iniciativa privada. Funciones de captar y colocar, jugando con los intereses del dinero.
Las primeras casas de préstamo "casa Restrepo" y " Giro y Descuento"
características de esta franja del tiempo:
- No hay marco legal
- cada casa de préstamo emitía su propia moneda
- no había un banco de carácter oficial
- cubrimiento local
- despertar de las casas de cambio y expansion -
1847: se propuso la creación del barco de la nueva granada 1855: se expidió la ley orgánica de barco de emisión, descuento y deposito, pero no hubo creación de banco alguno
-
se pensó entregar el derecho de emitir billetes a ciudadanos ingleses para que crearan un banco nacional, pero tales ciudadanos no aceptaron debido a las clausulas del contrato
-
necesidad de crear instituciones bancarias de financiación
intento de construir el banco de los estados unidos de Colombia con características de banco de emisión y de banquero de estado -
nacimiento del banco de Bogotá
1975: Fundación del banco de Colombia
1979: era de la banca libre. Existían bancos en los estados federales. se crearon cerca de 34 bancos privados
casi la totalidad tenia facultad de emisión de billetes -
creacion del banco nacional. Disputa entre el banco central y la banca privada por la emision de dinero.
-
sobrevino después de la muerte de Rafael Nuñes
apesar de una promesa de emisión de no mas de doce millones de pesos; sus sucesores emitieron hasta diez mil millones de pesos para financiar las constantes guerras que vivía el país. -
Creación del banco central de Colombia. Existía un privilegio de emisión de dinero, ser bancario del estado pero a la vez actuaria como banco comercial
-
liquidación del banco central de Colombia
-
creación de la caja del circulo de obreros (BANCO CAJA SOCIAL)
-
Primera guerra mundial
-
desorden financiero que desencadeno en crisis
se escazo una escasez de medio circulante y la necesidad de dar estabilidad a la moneda y al crédito -
Después de un largo periodo de manejos financieros por parte del sector privado...
se observa la necesidad de crear un banco central con suficiente poder para hacer cumplir las reglas de juego a los bancos privados -
Marzo de 1923 se dio inicio a la misión presidida por Edwin Kemmerer, la cual condujo el ordenamiento del sistema financiero mediante el estudio de nuestra economía
el principal resultado de dicha misión fue el establecimiento del banco de la república con base en la ley 25 de 1923 -
trajo consigo 3 leyes:
ley 45 de 1923: creación y función de la banca. nació una institución de supervisor y control: la superintendencia financiera.
ley 25 de 1923: creación de banco de la república de Colombia para el establecer el orden bancario
ley 30 de 1923: se autoriza el manejo de: cheque, letra de cambio. pagaré -
nace la bolsa de Bogotá
-
crisis en bolsa de New York
-
crisis de liquidez bancaria, se detuvo le crédito externo para bancos, aumento la cartera vencida, disminuyo el valor de los activos
sobresalen tres tipos de entidades: banca comercial, banca agraria e industrial, banca hipotecaria
se desarrollan las CAV para favorecer el crédito para proyectos de construcción -
la mayor inflacion de siglo (39,9%)
-
reforma tributaria que aumenta progresivamente para los impuestos para saneamiento fiscal
-
acuerdo de Bretton Woods que establece paridad fija oro- dolar
-
creacion del banco popular, es de economía mixta, vinculado al Ministerio de Hacienda carece de ánimo de lucro.
-
creación de Bancafé para servir especialmente a los cafeteros
-
creación del banco ganadero. punto de apoyo para el desarrollo de la ganadería
-
como resultado de los esfuerzos de la Andi y la asociación bancaria aparecen las corporaciones financieras
-
se crean las compañías de financiamiento comercial
finales años 70...
se fusionan varios bancos
apertura de inversión extranjera el banco financiero. entrada de bancos internacionales y mayor dinamismo en el sector.
funciones de banco, desaparecieron lentamente de la banca oficial, excepto el banco agrario
aparición y desaparición de las corporaciones de ahorro y vivienda -
se da inicio con el programa UPAC, para que el dinero de los ahorradores y los créditos se mantuvieran constante
-
el estado paso a ser propietario del 99% de las acciones del banco de la república; otorgando una acción a cada entidad financiera
-
se crean las compañías de financiamiento comercial
-
diversas entidades financieras entraron en procesos de franca liquidez
devaluación del peso de mas de 50%
al haber grandes cantidades de créditos en dolares, los dueños de estos se fueron a la quiebra
la superintendencia tomo posesión de varias entidades -
reforma de 1990-1993
se generan reformas financieras tendientes a garantizar la estabilidad del sector -
se elimino la figura de junta monetaria, y el manejo de banco de la república paso a manos de la junta directiva; poniendo fin a la dualidad de funciones.
-
se acuerda que la función principal del banco sera garantizar la estabilidad de la moneda
-
crisis a causa de la subida de las tasas de intereses reales con respecto a la inflación.
se trato de mantener todo dentro de la tasa cambiaría dando liquidez y elevado las tasas de interés que se tenían -
ley 510 por la cual se modifica el estatuto organico del sector financiero. el gobierno pretende la estabilidad y el normal funcionamiento del sistema en su conjunto
se elimina el UPAC y se reemplaza con UVR -
estuvo marcado por el reacordamiento empresarial
-
capitalización del sistema bancario, parálisis del sistema hipotecario
-
comenzaron a haber mejores niveles de rentabilidad en las empresas, producto de recuperación de la demanda.
-
recesión de la economía en todo el planeta, la caída de la demanda después del 11 de septiembre, el aumento de los precios del combustible, devaluación 12 meses en Colombia (28%) se agudizo el costo del combustible
-
banca de inversión: el año de los banqueros
fusión de bancos y venta de empresas como colmenas y el banco caja social de ahorros -
sobresale el sector de telecomunicaciones, el financiero de telecomunicaciones y comercio
la fusión de Colsubsidio y Comfenalco reforzó la tendencia de las cajas al aliarse -
crisis financiera que se desencadeno por el estallido de la burbuja de activos inmobiliarios subprime
-
la superintendencia financiera de Colombia asumió el compromiso de fortalecer su transparencia de precios al consumidor financiero
-
inversión de capital extranjero, compra de banco Santander y supermerado de cadena carrefour por Corpbanca empresa chilena
-
sus utilidades crecieron (21,1%) anual
se manejan fondos de pensiones y cesantias
los bancos ganaron 2012,516.541 millones de pesos -
en 2015 se impulso la economía, con aumento de 4,7%
-
continúa manteniendo indicadores sólidos de solvencia y liquidez pese a factores como la desaceleración de la economía
-
Al cierre de enero de 2019 los activos del sistema financiero registraron un crecimiento real anual de 4.7%1. Los activos totales del sistema financiero ascendieron a $1,724.7 billones , cifra superior en $140.5 billones frente a enero de 2018 y en $9.2 billones
-
Al cuarto mes de 2020, el sistema financiero colombiano reportó pérdidas por $17,1 billones, según reportó la Superintendencia Financiera. Frente a abril de 2019, cuando ganó $36,4 billones, las utilidades cayeron $53,6 billones.