-
El presidente madero fue la primer persona de México en viajar en avión
-
Linea del tiempo sobre la evolución jurídica del Derecho del Turismo.
-
Se reconoce al Turismo como un sector económico internacional.
-
Se crea la comisión Pro-Turismo, secretaria de gobernación.
-
Se crea la Comisión Mixta Pro-Turismo.
-
Se fundo la Comisión Nacional de Turismo.
-
Creación del departamento de turismo dentro de la secretaria de economía.
-
Se público el Reglamento de La Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un departamento Turístico , zonificando el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo.
-
Primera Ley Federal de Turismo, DOF-31-12-1949, en este mismo acto jurídico se establece la derogación del decreto de la comisión nacional de turismo.
-
Se emprende el interés por viajar en avión.
-
Se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo.
-
El Departamento de Turismo pasa a ser independiente del poder ejecutivo.
-
El Departamento de Turismo se cambia a la Presidencia de la República para ser mejor atendido.
-
Se público un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el departamento de turismo realizara los estudios en la materia.
-
Ley Federal del Turismo, DOF-1-03-1961.
-
Se crean los reglamentos de guías de turistas y guías de chóferes.
-
Se pública el reglamento de agencias de viaje.
-
Ley Federal de Fomento al Turismo, se crea FONATUR.
-
Creación de la Secretaria de Turismo, DOF-31-12-1974.
-
Ley Federal de Turismo, DOF-15-01-1980.
-
Se creo La Coordinación Genera del Sector Para-estatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las delegaciones federales, con esto se fortalecían las actividades.
-
Reglamento para restaurante, cafeterías y similares, DOF-8-10-1982.
-
Ley Federal del Turismo, DOF-6-02-1984.
Se expiden los reglamentos:
*Reglamento de Agencias de Viajes
*Reglamento de Arrendadoras de Automóviles.
*Reglamento de Establecimientos de Hospedaje,Campamentos y Paradores de Casas Rodantes. -
Reglamento de Operadores de Marinas Turísticas, DOF-18-VI-1986.
-
Reglamento de la Prestación de Servicio Turístico del Sistema de Tiempo Compartido.
-
Ley Federal del Turismo, DOF-31-12-1991.
-
Reglamento para la prestación del Servicio Turístico de Buceo, DOF-24-11-1992.
-
Firma de convenio de SECTUR-INEGI, (29-09-1993) para realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de información estadística.
-
Decreto de promulgación del convenio constitutivo de la organización Mundo Maya, (DOF-25-10-1993)
-
Reforma del Articulo 73 Constitucional, DOF-20-09-2003.
-
Ley General del Turismo, DOF-17-06-2009.
-
Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V. (DOF-22-04-2010)
-
Se expide la Ley de Migración y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de La Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de La Policía Federal, de La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, de La Ley de Inversión Extranjera y de la Ley General de Turismo.
-
Se adiciona un segundo párrafo al Articulo 41 de La Ley General de Turismo.
-
Sentencia de la SCIN, sentencia dictada por el Tribunal Pleno en La Controversia Constitucional 71/2009 Promovida por el Jefe de Gobierno Del Distrito Federal, así como el voto particular formulado por el ministro Sergio A. Valis Hernandez.
-
Se reforman los artículos 48, 54 y cuarto transitorio de La Ley General de Turismo.
-
Se reforma la fracción VI del articulo 4 de La Ley General de Turismo.
-
Se expide Reglamento de La Ley Genera de Turismo.
-
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Administración Pública Federal, así como de otras leyes para crear a Secretaria de Cultura.
-
Se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.
-
Se adiciona un segundo párrafo al articulo 83 y se deroga la fracción I del articulo 87 del Reglamento de la Ley General de Turismo.
-
Se reforma la fracción II del articulo 63 de la Ley General de Turismo.