-
Por la cual se crea el Comité Nacional de Turismo y se dictan otras disposiciones
-
Se crea el Comité de Capacitación y Formación Turística
-
Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones.
-
Se conforma el Comité Interno de Proyectos del Fondo Nacional de Turismo- FONTUR
-
Se crea el Comité de Turismo, Paz y Convivencia
-
Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales expedida por las Unidades Sectoriales de Normalización para las actividades del denominado Turismo de Aventura y la Sostenibilidad Turística” que deroga las Resoluciones 0405 de 2014 y 0148 de 2015.
-
La presente investigación describe el comportamiento en un país como Colombia que se ha visto afectado por la violencia, problemas económicos y ambientales. Sin embargo, se identifica una tendencia de desarrollo económico dentro del periodo (2011-2016) pues el sector turismo ha creado una base fundamental en la economía.
-
El gobierno nacional hizo un balance de los últimos 10 años (2010-2018)
-
Producción de impacto ambiental, generación de empleo local, directa e indirectamente y el aumento de recursos de los beneficios de este modelo de turismo.
-
Gracias a los acuerdos de paz, mejora de imagen y aumento de referencias Colombia ha podido romper el récord en llegada de turistas y el crecimiento de la entrada de divisas por este sector. El número de turistas en el país pasaron de 2.6 millones en el 2010 a 6.5 millones en 2017.
-
Colombia fue elegido como el principal destino de Suramérica en la vigésimo sexta edición de los world travel awards(WTA)Oscar del turismo