Periodismo fondo

Evolución Histórica del Periodismo Internacional

  • Imperio Romano
    500

    Imperio Romano

    El periodismo como tal nace en Roma desde el momento en que se comenzaron a realizar comentarios, anales históricos y actas, en los que no sólo aparecen edictos sino también noticias de sociedad, sucesos y comentarios. También, los embajadores de Roma llevaban nuncios.
    Se generalizó la lectura y escritura entre ciudadanos romanos.
  • Nouvelle manuscrite
    Jan 1, 1270

    Nouvelle manuscrite

    En el siglo XIII aparecen en la Edad Media los Nouvelle manuscrite, consignando lo que sucede y difundiendo noticias. Creadas en Inglaterra, sobre páginas xilográficas o de caracteres grabados en madera.
  • Renacimiento Italiano (1380-1560)
    Jan 1, 1380

    Renacimiento Italiano (1380-1560)

    Nacen avisos, hojas y relaciones, que narran lo que pasa y que proliferan enormemente.
  • Journal d'un burgeois
    Jan 1, 1400

    Journal d'un burgeois

    Siglo XV. Se crea el Journal d'un burgeois (París) con noticias y anécdotas, pero sólo eran medios efímeros qsinmucha popularidad.
  • Imprenta moderna
    Jan 1, 1436

    Imprenta moderna

    Johannes Gutenberg creó la imprenta moderna en, aproximadamente, 1436, aunque no es na fecha exactamente conocida. Permitió una mayor difusión de libros y otras publicaciones escritas.
  • Primer periódico impreso
    Jan 1, 1457

    Primer periódico impreso

    En Alemania: Nurenberg Zeitung.
  • Primeros Ocasioanles
    Jan 1, 1470

    Primeros Ocasioanles

    En Bolonia, con tema del avance de los turcos por el Mediterráneo.
  • Ocasionales de Colón
    Dec 31, 1492

    Ocasionales de Colón

    Contaron en su momento la actualidad sobre el descubrimiento de América.
    Los Ocasionales pasaron a emplearse como vehículo propagandístico por parte de los grandes estados de la época. Y gozaron del favor del público europeo hasta el s.XIX.
  • Primera publicacion américa
    Feb 1, 1541

    Primera publicacion américa

    La Hoja de Mexico (un volante). Sobre el terremoto de Guatemala.
  • Frankfurten Journal

    Frankfurten Journal

    Una de las primeras publicaciones periódicas.
  • Gaceta Holandesa

    Gaceta Holandesa

    (Courante uyt Italien, Duyts- landt). Caspar van Hilten, artífice del primer periódico holandés.
    sSglo XVII: numerosos periódicos (hasta nueve sólo en Amsterdam en 1645, y otros en La Haya, Haarlem, Utrecht, Rotterdam, Arnhem, Delft y Ley- den) en italiano, alemán y francés.
  • Gazzeta Publica

    En Italia. Publicación informativa periódica.
  • Gaceta Semanal

    Se comienza a publicar en Barcelona como publicación periódica.
  • The Times (UK)

    The Times (UK)

    Se crea el periódico The Times en Reino Unido, por John Walter.
    Envió corresponsales a lcapitales europeas y consiguió influencia sobre la opinión pública.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Génesis del periodismo. Impulsado por la incipiente burguesía, el liberalismo económico, la tecnología (telégrafo) y políticas liberales. Así como un progresivo aumento de la alfabetización.
  • Primera Red telegráfica

    Primera Red telegráfica

    iGauss y Webber nstalaron una línea telegráfica de 1200 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Gotinga.
  • Red telegráfica con ferrocarril

    Red telegráfica con ferrocarril

    Se instaló una red de telégrafo a lo largo de la línea de ferrocarril en Alemania.
  • Agencia Havas

    Agencia Havas

    Suministro de noticias. Usó el incipiente telégrafo.
  • New York Herald (USA)

    New York Herald (USA)

    Creado por James Gordon Bennett. Con corresponsales en capitales europeas. Financió en viaje de Livingstone. Desapareció en 1924.
  • Le Matin. Internacionalización de medios.

    Le Matin. Internacionalización de medios.

    Nace este periódico francés con capital americano.
  • Harbor Associated Press

    Harbor Associated Press

    Agencia de prensa estadounidense, centrada en información de Europa, formado por 6 periódicos: NY Sun, NY Herald, NY Tribune, The Express, Journal of Commerce y Courier and Enquirer.
    Será Associated Press.
  • La Correspondencia de España.

    La Correspondencia de España.

    Publicacion nacida en Madrid y fue de los primeros en enviar corresponsales.
  • The New York Times. "Clean journalism".

    The New York Times. "Clean journalism".

    Periódico creado por Arthur Ochs Sulzberger Jr.
    Es un claro ejemplo de "clean journalism", ya que desde la segunda mitad del siglo XIX es un medio objetivo y con prestigio
  • Cable telegráfico ransoceánico

    Cable telegráfico ransoceánico

    Primeras comunicaciones. En el piso del Atlántico, desde el Telegraph Field, Foilhommerum Bay, isla de Valentia en el oeste de Irlanda hasta Heart's Content, en el este de Terranova. Problemas tecnológicos
  • Cable telegráfico transoceánico.

    Cable telegráfico transoceánico.

    Mejoras tecnológicas y de materiales del cable. Se puso en servicio completamente.
  • El Imparcial

    El Imparcial

    Periódico de referencia en España (finales siglo XIX y principios siglo XX). Refundado por Eduardo Gasset y Artime en 1867. Previamente existió tras la derrota de Napoleón y durante el trienio liberal.
  • Acuerdo Havas-Wolff-Reuter

    Acuerdo Havas-Wolff-Reuter

    Para reducir gastos y desarrollar un área en el negocio, en 1852 se firman acuerdos entre Havas, Reuter y Wolff, otorgando a cada agencia de noticias una zona de reportaje exclusiva en distintas partes de Europa.
  • La Vanguardia

    La Vanguardia

    Periódico de referencia en España. Editado en Barcelona.
  • Cine

    Cine

    Los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
  • United Press

    United Press

    Agencia de información de USA centrada en Hispanoamérica.
  • Transmisiones Radio

    Transmisiones Radio

    Se creó un sistema de radio y se produjeron las primeras señales al otro lado del Atlántico, gracias a Marconi. Aunque en 1894 Tesla hizo una demostración en público de una transmision de corto alcance.
  • ABC

    ABC

    Periódico de referencia en España. Editado en Madrid.
  • Consolidación Propaganda

    Consolidación Propaganda

    La información Internacional acaba convirtiendose en propaganda, desviándose de su función. Se culmina esto entre los años 1914-1917.
  • Fin I Guerra Mundial

    Fin I Guerra Mundial

    Con cobertura informativa por los diferentes medios de comunicación.
  • Televisión

    Televisión

    Se producen las primeras emisiones públicas en Inglaterra, por la BBC.
  • Propaganda comunista.

    Propaganda comunista.

    Propaganda comunista. Usada por los gobiernos comunistas en los medios de comunicacion para expandir su ideología.
  • Propaganda Fascista. II Guerra Mundial

    Propaganda Fascista. II Guerra Mundial

    Propaganda Fascista. Los gobiernos aprovechan todos los medios de comunicacion para realizar propaganda.
  • Propaganda Nazi. II Guerra Mundial.

    Propaganda Nazi. II Guerra Mundial.

    Los gobiernos usan los medios de comunicacion para ela expansión de propaganda.
  • Primeros Ordenadores

    Primeros Ordenadores

    Creación de los primeros modelos de ordenadores, que permitieron un nuevo tratamiento de la información.
  • Fin II Guerra Mundial

    Fin II Guerra Mundial

    Lo que produjo el liderazgo de Estados Unidos (también en medios: Google, Apple, Microsoft...), la Revolución Tecnológica y el crecimiento exponencial de los medios de comunicación, en todos sus aspectos.
  • Control TV - Estados

    Control TV - Estados

    Desde la década de los años 50, los Estados son los que controlas las televisiones por propiedad o por medio de concesiones.
  • Primer satélite

    Primer satélite

    Sputnik 1. Primer satélite artificial de la historia. De la URSS.
  • Televisión por satélite

    Televisión por satélite

    Emisión de la primera señal de televisión por satélite gracias al satélite Telstar 1.
  • Origen Internet (Globalización).

    Origen Internet (Globalización).

    Se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos
  • Nuevas tecnologías

    Nuevas tecnologías

    Años 80: Los diarios pasaron a ser escritos, editados e impresos a distancia, haciendo posibles ediciones simultáneas del mismo diario adaptadas a varias áreas importantes.
  • Internet (Globalización)

    Internet (Globalización)

    Se construyó el primer cliente Web, (WorldWideWeb (WWW)), y el primer servidor web.
  • Nuevos Medios pequeños

    Nuevos Medios pequeños

    Comienzan a surgir nuevos medios de comunicación online, de pequeño tamaño y con unos gastos mínimos, pero con buena información y conocimiento.
  • Twitter

    Twitter

    Servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California.
    Generando 65 millones de tuit al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.
    Permite compartir información de un modo interactivo con los demás.