-
El hombre primitivo comenzó a formar vínculos, con el fin de satisfacer sus necesidades de humanas.
-
Se encuentran los orígenes de lo que es el estado dando muestra de una organización social y política, pues existía una relación entre el soberano de la comunidad política y la divinidad.
-
"El desarrollo del Estado Moderno se inicia por doquiera a partir del momento en que se empieza a expropiar por parte del príncipe a aquellos poseedores en propiedad de medios de administración, de guerra, de finanzas, y de bienes políticamente utilizables de toda clase." "Max Weber. Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. México. Decimosexta reimpresión, 2005. Segunda edición en español, 1964."
-
El feudalismo, la iglesia y la figura del emperador (rey) prevalecieron en la Edad Media, identificándose las personas con la región en la que vivían o por la institución de la iglesia, en este caso se consideraban cristianos. Debido a las necesidades de la sociedad de la época se presentaron conflictos entre los llamados señores feudales y se empezó a considerar la existencia de una sola.
-
En esta se dan los antecedentes mas relevantes que dan origen a estado, con sus dinastías imperiales consideraban que les asistía el derecho divino ya que el emperador era considerado como un representante del cielo.
-
Tuvo una diversidad de gobiernos, al principio tubo una monaquia, posteriormente una republica, pero a finales del siglo II A.c. se estableció el imperio hasta el ano 476 D.C.
-
Es el ejemplo de la ciudad-estado (polis) donde resaltaba un progreso político administrativo y destacaba como origen inmediato la organización política de roma (civitas), en Grecia, la sociedad se dividía en 4 clases según su fortuna y obviamente sus derechos y obligaciones se dividían según su riqueza.
-
Formación del estado (Fundamentos de la serie de la antropología moderna) Prentice-Hall 1968
-
- https://www.youtube.com/watch?v=hs5MhOVXXjM
- https://www.youtube.com/watch?v=i7IZEHC1DQ4
- https://www.youtube.com/watch?v=Cvpp9RxSMzM
- Blas, G. A. D., Rubio, L. M. J., & Andrés, S. J. D. (2013). Teoría del estado I: el estado y sus instituciones. Madrid, ES: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Retrieved from http://0-www.ebrary.com.millenium.itesm.mx -Porrúa Pérez, F.(2005). Teoría del Estado. Ed. Porrúa. México, D.F
-
Es un poder temporal, está por encima de la iglesia, surge el absolutismo, se nivelan las diferencias entre las clases y los ciudadanos, y logran tener igualdad jurídica. Existe un orden jurídico para regular las relaciones entre el Estado y las personas, a quienes se les reconoce libertad individual, con cierto sometimiento al poder del Estado.