-
El ser humano tuvo que reconocer a Dios como fin último para ser comprendido como un todo en sí mismo,
-
El autor que planteo por primera vez el bien común fue platón, el defendió como fin del Estado, Para Aristóteles, el hombre solitario que sólo buscaba su bien era un idiota.
-
Se defendió la necesidad de marginar las representaciones éticas y religiosas de la vida buena y del bien común a un estatuto de opiniones, relativas y privadas. La noción de bien, por tanto, se privatizó y relativizó.
-
La dicotomía justicia/bien, Procedimentalismo, La falacia del Estado neutral: la crítica de los comunitaritas, La determinación liberal y comunitarita del bien común, La teoría liberal socialdemócrata del interés común.
-
Doctrina social de la iglesia, El bien común, fundamento del orden socio-político, el Papa Juan XXIII hizo especial hincapié en el bien común como fundamento del orden socio-político, y en la parte II de la Encíclica.