-
las tesis tomistas tuvieron una gran repercucion y expacion en la españa del renacimento atraves de las escuelas española del derecho natural que aglutinaba a teologos juristas y filósofos .
los padres desencadenaron toda una una teoria sobre el bien comun que logro su maximo esplendor en la figura de tomas de aquino. -
en la edad moderna se produce un giro copernicano en el ambito de la moral , la politica y el derecho a todo ser humano . el desarollo social de las ciencias positivas y la crisis ala que se habla abocado la filosofia.
-
la doctrina etica de la vida buena pues creyo ver en las determinaciones objetivas y universales del bien una ilucion y un imposible
en efecto las palabras bueno y malo se entienden siempre con respecto ala persona que la emplea por que no existe nada que sea tal y simple y absolutamnete ninguna regla comun de lo bueno y de lo malo -
en este año la concepcion etica supuso dos concecuencias : en primer lugar , en el mabito en la moral individual , se abandono la problematica de la vida
-
hasta la edad moderna las dualidades esenciales que configuan al ser humano (individualidad /sociabilidad/libertad /autoridad etc
se habian interpretado en clave de unidad como decia jacques maritains
la exaltacion moderna de la individualidad en detimetro de la sociabilidad condujo al establecimiento de una relacion dicotomica y esclucion -
trato de dar solucion ala dicotomia individuo/sociedad atrves del concepto de voluntad general que concibio como la sintesis se llegaba atraves de una mediacion artificiosa ,el estado el estado como lo emos visto surigio del pacto contrato social originario.
con esto rousseau trato de armonizar la irreconliable antitesis entre individualidad y colectividad libertad y autoridad. -
la doctrina social de la iglesia se funda de forma explicita en el siglo xix con el documento titulado rerum novarum primer enciclica social publicada en 1891 por el s.s leon xiii . en esta enciclica , el papa expreso su preocupacion por la cuestion social obrera ,denunciando de manera rotunda , por una pate de dramatica situacion social y economica de los obreros fruto de un sistema economico injusto y desigual
-
la teoria socialdemocaratica del interes comun tiene como punto de partida la denuncia de la falta de contenidos eticos de la politica occidental actual
sus criticas estre estos teoricos victoria camps y salvador giner
esta corriente propone el comcepto interes comun