-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952. Una de sus funciones fue descifrar mensajes del ejercito nazi en la segunda guerra mundial.
-
La segunda generación de computadoras remplazo las válvulas de vacío por los transistores.
Por eso los ordenadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos
electricidad que la de la primera generación. Estas abarcan desde el año 1956 hasta el año 1964. -
La tercera generación de computadoras fue entre 1964 y 1971 y a finales de la década de
1950, se produjo la invención del circuito integrado o chip, estas computadoras de tercera
generación sustituyeron totalmente a los de segunda generación de esta, introduciendo una
nueva forma de programar que aun se mantiene en las grandes computadoras actuales -
La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. con otros dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información,
-
La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos. EN DESARROLLO
-