-
Desde la aparición del hombre en la tierra y hasta nuestros días, el hombre se ha visto forzado a tener una comunicación con los demás para poder satisfacer sus necesidades.
No es una tecnología pero fue uno de los primeros métodos de enseñanza formal. El contar historias ayudaba a la memorización del hombre. -
En tiempos antiguos el sistema educativo se basaba en jeroglíficos en papiro, madera y piedra cincelada. Casi cualquier material susceptible de ser inciso o pintado, ya sea de origen orgánico, animal o vegetal, ya inorgánico, piedras o metales, han servido alguna vez como soporte de escritura.
-
En África oriental se usaban herramientas de piedra, especialmente cuchillos. A partir de aquí se fueron creando las armas de piedra.
-
El hombre empezó a utilizar la caza para cubrir dos necesidades al mismo tiempo y desarrollando habilidades y técnicas en ambos aspectos: alimentación y vestimenta. Utilizaban herramientas primitivas que diseñaron especialmente para elaborar ropa, como raspadores, perforadores, punzones y tiras.
-
500.000 a. C.
Se sabía ya que esta tecnología de atar la punta a un palo, mucho más eficaz para la caza que la simple vara de madera afilada.
En Francia se ubicaron rastros de puntas de piedra atadas a mangos de madera que datan de 45 mil años a.C. -
En un comienzo las hachas eran herramienta de trabajo utilizadas para cortar madera o árboles.
Debido a su peso y masa, las hachas eran una excelente arma para el combate cuerpo a cuerpo. -
Los materiales que se usaban eran el carbón vegetal y diferentes tierras de colores aglutinados con agua o grasas de animales. Sobre las paredes o el techo de las cuevas, los hombres prehistóricos dibujaban o pintaban los distintos animales que cazaban. También pintaban escenas de significado ritual o mágico como, por ejemplo, el rito de la fertilidad, etc.
-
Medir y contar fueron las primeras actividades matemáticas del hombre primitivo. Haciendo marcas en los troncos de los árboles lograban, estos primeros pueblos, la medición del tiempo y el conteo del número de animales que poseían; así surgió la Aritmética.
-
Fue estabilizadora digna del océano para migrar de un lugar a otro a través del océano, por lo que desarrollaron su primera educación informal de conocimiento de las corrientes oceánicas, las condiciones climáticas, la práctica de la navegación, la astronavegación y las estrellas.
Eran elaboradas vaciando un tronco de un roble con fuego y hachas de piedra. -
En la práctica agrícola, las herramientas de piedra pulida se fabricaron a partir de una variedad de rocas duras en gran parte mediante la excavación de túneles subterráneos, que pueden considerarse los primeros pasos en la tecnología minera. Las hachas pulidas eran tan efectivas que incluso después de la aparición de bronce y hierro; la gente lo usaba para la tala de bosques y el establecimiento de cultivos agrícolas.
-
La adjudicación de la primera rueda es un misterio, pero es interesante señalar que la primera rueda no se utilizo para ningún tipo de transporte, sino por los alfareros para hacer girar la arcilla durante la fabricación de vasijas de cerámica. Con el tiempo se comenzó a utilizar para el transporte y fue siendo mejorada a lo largo de la historia. Es importante destacar el hecho de que la rueda ayudo a llevar a cabo la Revolución Industrial.
-
Este tipo de escritura se compone de pictogramas, es decir, signos icónicos figurativos y realistas que representan de forma dibujada más o menos esquemática objetos.
Cuanto más avanzada era la cultura, más compleja se volvía la tecnología de instrucción diseñada para reflejar formas particulares de comportamiento individual y social destinadas a dirigir una sociedad educada. -
Una vez que se ha fundido un volumen suficiente de metal, se puede martillar o fundir (fundir y verter en un molde) para darle la forma deseada.
El primer metal que se fundió fue el cobre. Al ser un metal más bien blando, el cobre no suponía una mejora espectacular respecto a la piedra para la fabricación de herramientas y armas. Con el tiempo se descubrió que mezclando el cobre con el estaño se obtenía un metal mucho más duro: el bronce. -
La información debía quedar fijada en un material ligero y resistente, que fuese fácil de transportar. La invención del papel nos permitió sustituir el papiro y el pergamino por un material más sencillo de hacer y, gracias el perfeccionamiento de las técnicas de producción, más económico.
Se tienen datos que todo comenzó en China donde empezó a producir hojas de papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca. -
Johannes Gutenberg, un inventor alemán fue quien hizo la invención de la imprenta y fue un factor de desarrollo primordial en la historia de la tecnología educativa para transmitir la instrucción según las necesidades de la sociedad culta compleja y de tecnología avanzada.
-
La pizarra es una roca sedimentaria que pertenece al grupo de los silicatos. En algunas regiones de Europa, se desconoce en qué año, empezó a usarse en bloques en donde los estudiantes escribían lo que el profesor les instruía.
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. -
Fue el comienzo del desarrollo de un sistema postal más barato y confiable dio como resultado el inicio de la educación formal por correspondencia.
-
llegaron a las aulas como herramientas que podían facilitar la presentación y/o comprensión de la información y su uso generalizado fuera del aula no constituyó un paso previo a su utilización.
En Viena se realizó una exposición a nivel internacional en la que una escuela estadounidense se ganó la admiración de los educadores por la exhibición de mapas, cuadros, libros de texto y otros equipos. -
Fue inventado por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas.
-
Fue el primer programa radial para la educación de adultos. En Colombia la pionera en educación por radio fue Radio Sutatenza en 1947 y se consideró la universidad de los campesinos pues eran ellos los más beneficiados.
-
Es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.
Se usaba para entender mejor el uso de los modelos y la simulación analógica de diseñar un ejemplo físico simple. -
Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas. Sus funciones eran limitadas, pero representó un gran avance para la época. La computadora fue destruida tras el bombardeo a Berlín en 1943.
-
El bolígrafo o estero fue inventado por Lazlo Biro en el año 1938. Lazlo, cansado del tiempo y cuidado que la utilización de la pluma requería, decidió usar la lapicero, un elemento con tinta aceitosa al cual añadió una esférica en el extremo, así obtuvo una escritura limpia con secado rápido sobre el pape
-
El proyector de tubo de rayos catódicos (TRC), fue el más destacado de los proyectores de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes en modo analógico.
Muchas de las tecnologías utilizadas en la educación no se desatollaron específicamente para la educación sino para fines militares o de negocios. -
El ENIAC era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas), llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, algo revolucionario para la época. No tenía sistema operativo, ni ningún programa almacenado, solo almacenaba los números que empleaba en sus operaciones. Usaba el sistema de numeración decimal, en lugar del sistema binario actual y podía manejar números de hasta 20 cifras.
-
La BBC también fue la precursora de la televisión educativa en los años 60. En Colombia esta se vio por primera vez en 1964.
-
Sus primeros usos fueron para hacer lo mismo que el profesor en sus funciones más tradicionales: explicar una lección, transmitir unos conocimientos determinados.
En 1960 en USA y España se utilizan la computadora como instrumento de aprendizaje en las escuelas, posteriormente se extiende al resto de los países. -
Se deja de un lado el enfoque conductual y desde una perspectiva influida por Piaget resaltaba las funciones creativas del niño en contraposición a la memorización de contenidos programáticos, y se planteaba la necesidad de una comunicación niño-máquina; pero esta aún era insuficiente y limitada por la tecnología existente.
-
Aparece la computadora personal, equipo que resulta independiente, de pequeño tamaño, de fácil manejo y de menor costo. A partir de este momento comienza una revolución en el uso de esos medios en las clases de cualquier asignatura y con mucho más énfasis en las de Ciencias. Para ello se realizan diversos trabajos de investigación donde surgen diferentes clasificaciones dadas por diversos autores, como medio y como herramienta.
-
PowerPoint 1.0 se ejecutaba en blanco y negro, administrando páginas que mezclaban textos y gráficos para una utilización en retroproyector.
Esta herramienta se popularizó hasta 1990 reemplazando el uso de los proyectores. -
Se crea el celular digital con mejor cobertura y más herramientas revolucionando el mundo de las comunicaciones. No tenia algún otro uso academico.
-
Nacen las computadoras multimedios e internet.
Internet es el más importante recurso tecnológico que complementó los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
Se crea el primer navegador web. -
Fue creado ente 1989 y 1990 pero se anuncio en 1991 y ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web)
Se obtuvo un cambio de énfasis de la enseñanza hacia el aprendizaje, ya que se facilita la salida del mismo entorno educativo y un cambio del rol del maestro, el cual pasa de expositor a guía. -
Esta herramienta expandió el método de investigación y enseñanza en los alumnos.
Google fue un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático "gúgol". -
Se trata de un sistema o la combinación de diferentes elementos tecnológicos que hacen que el usuario pueda manejar el computador a través de una proyección e interactuar de manera dinámica.
No estaba al alcance de todos por su alto costo. -
YouTube comenzó en 2005 y fue adquirida por Google en 2006. Hay miles de canales educativos que se pueden aprovechar en el aula pero difícilmente es un reemplazo ideal a asistir a la escuela, sin importar el nivel académico que se busque reemplazar, pero puede servir como una herramienta para fortalecer un tema o actividad en específico.
-
Este repaso a la historia de la web de Apple no sería posible sin la increíble página Wayback Machine en la que podemos encontrar archivos de numerosas páginas web e, incluso, o interactuar con ellas.
El primer iPhone y el que cambió las reglas del juego, ahora se podría tener todo tipo de información al alcance de nuestras manos. -
Nace el primer circuito integrado de memoria cuántico de 2 qubits dando aportes significativos al futuro de la informática.
Esto permitía mas almacenamiento y uso mas rápido para entrar a diferentes paginas web. -
Estos medios incluyen los blogs, wikis, vídeos en YouTube, Facebook, WhatsApp, etc. se están convirtiendo en herramientas útiles y motivadoras en la educación, es por esto que miles de docentes han empezado a aprovecharlos en sus cursos.
-
Los avances tecnológicos del 2020 suponen una gran innovación y un cambio radical de cómo conocemos las cosas, no solo para la educación si no también para nuestra vida cotidiana, servicios y necesidades y se ven reflejados algunos ejemplos como Cirugía robótica, Inteligencia artificial, computación cuántica en la nube etc. La humanidad seguramente seguirá descubriendo cosas nuevas e inventando nuevas tecnologías para la educación.