-
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el papel social del aprendizaje, siendo la incorporación de la tecnología en todos los ámbitos de la vida social.
-
La primera versión del iPad, llamado simplemente iPad o iPad 1G (de primera generación), se presentó el 27 de enero de 2010 dos modelos: la versión Wifi con un peso de 680 gramos y la versión wifi más 3G (solo para datos) con un peso de 730 gramos.
-
¿Y sí te digo que la foto con más likes en las historia de IG es de un huevo? Pues créetelo, porque esta simple foto lleva más de 54 millones de likes. Y todo empezó como un troleo para desbancar a la anterior poseedora del récord, Killie Jenner. Sin duda una de las curiosidades de las redes sociales que más llama la atención.
-
El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997.
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802. 11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN)
-
Impresionante dinosaurio. Así se veía el primer teléfono inteligente del mundo. El “Nokia 9000 Communicator” tenía las características de un computador de escritorio: software de oficina, Internet y fax. Las ventas comenzaron el 15 de agosto de 1996.
-
Hotmail empezó a operar oficialmente el 4 de julio de 1996; se trataba del nacimiento del primer servicio de correo electrónico gratuito creado por dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Se trata de Sabeer Bhatia y Jack Smith, quienes en 1995 trabajaban para Apple.
-
En 1995 la UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años.
-
El 20 de diciembre de 1990, Tim Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo, dando origen a la WWW. La dirección fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en el CERN.
-
La primera versión de Microsoft Office fue lanzada en 1989 para... los Macintosh de Apple. No llegaría hasta un año después la versión para Windows. Y en 1997 llegó a nuestras vidas el Ayudante de Office, aquel clip animado que (supuestamente) te ayudaba con tus tareas.
-
En el año 1985 Microsoft ponía la primera piedra para que Windows se convirtiese en el número uno en los sistemas operativos en todo el mundo. Es cierto que hubo que esperar un tiempo, hasta la versión 3.1, para que alcanzase gran popularidad, pero no se puede dejar de citar esta fecha como destacada.
-
- Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo.
-
La primera llamada telefónica fue hecha en 1973 en Nueva York, por el ingeniero Martin Cooper, conocido como el padre del teléfono móvil. "Para el público, sonaba como ciencia ficción: habíamos estado amarrados con un cable a la casa o al escritorio durante 100 años", recuerda Cooper en conversación con la BBC.
-
El 21 de junio de 1971, el críptico mensaje «QWERTYUIOP» seguido del signo arroba (@) como divisor entre el usuario y el computador del destinatario, se convertiría en el primer correo electrónico de la historia.
-
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET.
-
La primera impresora matricial (1957)
Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora de matriz de punto. una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la pagina, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una maquina de escribir. -
1956: IBM el 4 de septiembre de ese año, IBM fabrica el primer sistema de almacenamiento informático basado en discos magnéticos, IBM 350. Ocupaba el espacio de dos neveras y tenía una capacidad total de 5 megabytes.
-
Registros de patentes han respondido a esta pregunta con el nombre Charles Babbage. Este inglés tuvo, en el siglo 19, la primera buena idea al respecto. Sin embargo, la primera computadora que funcionó de verdad fue la de Konrad Zuse y eso fue en 1941 en el salón de la casa de sus padres en Berlín.2
-
El primer aparato de recepción televisiva comercializable se creó en 1926 y fue obra del escocés Baird. Consistía en un dispositivo mecánico, como hemos explicado antes. Este formato se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la URSS.
-
El nacimiento de la radio se debe en parte al telégrafo y el teléfono, y a la necesidad de comunicarse sin utilizar de cables.
La primera emisión de la historia se hizo en 1906 en Massachusetts, Estados Unidos.
En 1912 se dan las primeras emisiones públicas de radio. -
Sea como fuera, el poderoso Bell fue el primero en patentar la idea un 7 de marzo de 1876. En su documento no describe el teléfono como tal, pero sí un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
-
El desarrollo de este aparato daría como resultado la máquina de escribir, que llevó a la práctica con la ayuda del impresor Samuel W. Soule, el mecánico aficionado Carlos S. Glidden y la aportación económica de James Densmore. Sholes patentó su creación en 1868.
-
En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado.
-
Niépce obtuvo las primeras fotografías exponiendo placas metálicas a la luz de sol. Por eso al procedimiento utilizado lo llamó heliografía, del griego helios (“sol”) y grafía (“escritura” o “dibujo”). El nombre definitivo de fotografía se lo debemos a Sir John F.W. Herschel, que acuñó el término en 1839.
-
El lápiz de grafito se inventó en el año 1795, tal como lo conocemos ahora y su creación estuvo poco relacionada con el ámbito artístico, pues fue creado durante una guerra
-
Los periódicos grandes nacen en Europa y Estado Unidos, pero la prensa surgió en muchas partes, no se puede hablar de un solo lugar. Además, bajo la modalidad de periódico aparecen muchos formatos como las publicaciones de una sola hoja, escrita por ambos lados; otros eran ilustrados o hechos completamente a mano, así que hay muchos tipos de periódicos.
-
El primer dato, que cualquier entendido de imprenta sabe, es que primer libro se imprimió en China alrededor del siglo XV por Johannes Gutenberg. Este libro tuvo 180 ejemplares y solo 49 han sobrevivido hasta la actualidad. El primer libro de bolsillo lo creó el veneciano Aldo Manucio a principios del siglo XVI.
-
No se sabe exactamente cuándo se inventó la tinta. A pesar de que se atribuye a los chinos en el año 2500 a.C, solo se tiene constancia de su uso desde el año 400 a.C.
-
El papel lo inventó Cai Lun, en China, en el año 105 d.C. El papel más antiguo que se conoce, procede de una tumba china del siglo II a.C, y está elaborado con fibra de cáñamo y lino, en pequeñas cantidades. Durante más de 600 años, China mantuvo en secreto el invento del papel.
-
Hoy se sabe que la gran mayoría de estas pinturas fueron elaboradas por mujeres