-
Las enseñanzas básicas se trasmitían por medio del lenguaje.
-
La transmisión de conocimientos adquiere relevancia con el lenguaje escrito.
-
Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos.
-
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas, es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas.
-
El papel ha sido uno de los inventos que más ha ayudado en la evolución humana. A través del papel se ha podido transmitir el conocimiento de generación en generación.
-
Se considera al filósofo Pitágoras, como el primer matemático puro del mundo.
-
Las escuelas catedralicias o episcopales son instituciones de origen medieval que se desarrollaron alrededor de las bibliotecas de las catedrales europeas con la función específica de la formación del clero.
-
Dentro del ámbito escolar, los alumnos los utilizaban unas pequeñas tablillas individuales para escribir y anotar.
-
Revolucionó la comunicación, logró divulgar información a velocidad no alcanzada,.
-
Inventa la imprenta moderna con tipo móviles y publica la Biblia, siendo éste el primer libro impreso.
-
La palabra fue acuñada en el siglo XVII "Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico"
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Henry Mill presenta una patente inglesa que indica: “un método artificial de transcripción de letras o impresión, de manera progresiva o separada.
-
El año 1728 se reconoce como el inicio de la Educación Distancia Organizada con publicación de un aviso público en el periódico Boston Gazzete por parte de un señor llamado Caleb Phillipps, quien se llamaba a sí mismo "maestro de un nuevo método de taquigrafía"
-
Material auto instructivo. Para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia.
-
Varios inventos como le telégrafo (1837), el teléfono (1876), la radio (1920), la televisión (1925), son precursores de las modernas tecnologías en la educación.
-
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
-
Artefacto que fue creado por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas educativos para las escuelas.
-
El primer LMS fue desarrollado cuando Sidney Pressey inventó la primera "máquina del aprendizaje". Era parecida a una máquina de escribir con una ventana que podía administrar preguntas.
-
La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse, era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
-
Chester Carlson, sacó la primera copia exitosa en papel por medio de un sistema llamado xerografía.
-
Se comienzan a utilizar para transmitir contenido y mensajes importantes que puedan ser de interés, incluyendo temas educativos.
-
Eran construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal.
-
Nace la piscología del aprendizaje y la enseñanza programada, la cual consiste en la aplicación del ámbito educativo del aprendizaje la teoría del condicionamiento operante.
-
La enseñanza asistida por ordenador no es un invento de estos últimos años sino una aplicación del uso de los ordenadores desde prácticamente sus inicios.
-
En 1962 la Universidad de Sudáfrica (en Pretoria) se reconvirtió en una universidad de enseñanza a distancia, la primera en el mundo que sólo desarrollaba cursos a distancia; casi 10 años más tarde en 1971 se fundó la "Open University" en el Reino Unido.
-
Estando en el gobierno el presidente Díaz Ordaz y Agustín Yañez como secretario de Educación, que inician las primeras clases transmitidas por la frecuencia XHGC Canal 5, a las cuales se les llamó “teleaulas”.
-
La SR-10 costaba unos 150 dólares y ya incluía un botón para 'p' (pi). Con el paso de los años fue completándose con funciones logarítmicas o trigonometría.
-
Llevaba dos años siendo desarrollada por el científico informático Tim Berners-Lee, y se trataba de una red con la que poder conectar varios ordenadores para compartir información. Este invento apoya a las nuevas generaciones ante un contexto cada vez más digitalizado resulta necesario el desarrollo de nuevas competencias.
-
El primer teléfono inteligente fue diseñado por IBM en 1992 y se llamó Simón. Fue mostrado como un producto concepto en ese año en la expo COMDEX. Fue liberado al público en 1993 y comercializado por BellSouth.
-
Se lanza al mercado la pizarra digital interactiva serie 500. Y una característica básica es que es de funcionamiento táctil y permite desarrollar mas actividades.
-
Se pueden encontrar en las aulas gracias a las pizarras digitales interactivas y sus complementos.
-
El despegue de esta tecnología se produjo en 2002 cuando el organismo estadounidense Federal Communications Commission (FCC) permitió el uso de la banda ubicada entre 3.6GHz y 10.1 GHz
-
TIC. Como herramienta de apoyo en los procesos educativos.
-
Con el Big Data las universidades pueden analizar una gran cantidad de información, y así prevalecer ante programas alternativos. La clave es que conocen gran cantidad de detalles sobre los intereses de sus estudiantes, y pueden personalizar su oferta educativa gracias a programas de inteligencia artificial.