EVOLUCION HISTORICA DE LA SOCIOLOGIA

  • SOCIOLOGIA DEL INDUSTRIALISMO –  SAINT SIMON

    SOCIOLOGIA DEL INDUSTRIALISMO – SAINT SIMON

    El ¨todo” (sistema industrial) obedece las leyes positivas, científicamente demostradas y por lo tanto no discutibles
  • Period: to

    SOCIOLOGIA

    Es el estudio que se centra en investigar y estudiar el comportamiento social de los seres humanos, los diferentes grupos y organizaciones que componen la sociedad.
  • Period: to

    SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA

    Es la rama de la sociología que estudia las organizaciones productivas como un sistema y sus interrelaciones. Por tanto, la sociología de la empresa se centra en la forma en la que se relaciona esta con los distintos miembros que la integran, así como la relación de estos con la misma
  • IMPERIALISMO

    IMPERIALISMO

    La política económica ejercida por las potencias mundiales entre los años 1800 y 1919, se basó en la búsqueda de materias primas y de mercados para la Revolución Industrial.
  • SOCIOLIGIA DEL ORDEN - AUGUSTE COMTE

    SOCIOLIGIA DEL ORDEN - AUGUSTE COMTE

    Los principios de la estática social son: El consejo social, la espontaneidad de la sociabilidad, la familia, unión y cooperación, El estado, Autor de la ley de los tres estados
  • EL DARWINISMO SOCIAL - HERBERT SPENCER

    EL DARWINISMO SOCIAL - HERBERT SPENCER

    Concibe la existencia humana como un conflicto personal de lucha por la vida, desarrolla la teoría de la diferencia social para justificar y consagrar la dominación de la sociedad.
  • EL MATERIALISMO HISTORICO - KARL MARX

    EL MATERIALISMO HISTORICO - KARL MARX

    El concepto central de la obra de Marx es el trabajo, el cual se encuentra definido como: Un proceso de carácter colectivo y progresivo, fundamental, fuente de todos los valores.
  • RACIONALIDAD FORMAL Y BUROCRATIZACIÓN DEL MUNDO - MAX WEBBER

    RACIONALIDAD FORMAL Y BUROCRATIZACIÓN DEL MUNDO - MAX WEBBER

    Define la acción social como aquella acción orientada o referida a otros individuos,Contextualiza el modelo de poder y dominación. Los individuos pierden la posibilidad de intervenir sobre la elección de mejores medios, puesto que ya están regulados para una organización formal.
  • EL FORDISMO Y LA SOCIEDAD DE CONSUMO .- HENRY FORD

    EL FORDISMO Y LA SOCIEDAD DE CONSUMO .- HENRY FORD

    Cambio en el nivel de desarrollo de la capacidad productiva industrial mediante la reorganización de las formas de fabricación que implico la cadena de montaje. Está encierra la referencia a todo un sistema de reproducción social, a una determinada forma de articular y relacionar la producción y el consumo. La clase obrera deja de ser marginal y excluida.
  • GRAN DEPRESION

    GRAN DEPRESION

    Caída de la bolsa de Nueva York (Wall Street), debido a la especulación accionaria, afectó la economía norteamericana y mundial.
  • ESTADO DE BIENESTAR

    ESTADO DE BIENESTAR

    Política económica que buscó conservar el capitalismo, luego de la gran depresión, mezclando elementos capitalistas y socialistas; a partir de la intervención del Estado.
  • NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION

    NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION

    Proceso de mundialización de la economía bajo las reglas del mercado y la no intervención Estatal.
  • Period: to

    INTEGRANTES DEL GRUPO

    Yurany Angelica Leguizamón ID 793325
    María Isabel García ID 794076
    Angie Carolina Paz Castaño ID 705540