-
Se crea la comisión Pro-Turismo (Secretaría de Gobernación)
-
Se instala la Comisión Mixta Pro-Turismo (sector privado y social)
-
-
Creación del Departamento de Turismo (Secretaría de Economía)
-
Se publicó el Reglamento de Ley General de la Población, zonificandos el país en 15 regiones de interés turística.
-
(DOF 21.12.1939)
Integrado por el Patronato Oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal. -
La primera ley de la materia en el país es la Ley Federal del Turismo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de Diciembre de 1949
-
-
En 1956 se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR), mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 13 de Diciembre del 1956
-
El Departamento de Turismo, pasa a ser dependiente directo del Ejecutivo Federal, así establecido en el artículo 19, de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de Diciembre del 1958
-
Se publica un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico para alentar el desarrollo de la actividad turística.
-
En el Diario Oficial de la Federación, fue publicada la Ley Federal del Turismo, la cual tuvo como propósitos centrales el fomento al turismo y la protección del turista. 1 de Marzo de 1961.
-
La Convención de París, sobre la responsabilidad de los hoteleros para las cosas llevadas de los viajeros en el hotel, se da en 1962.
-
Reglamento de Guías de Turistas y choferes
-
-
México ocupa el N°13 con llegadas de turistas internacionales
-
En 1970 nace la La Convención de Bruselas sobre el contrato de viaje.
-
El protocolo de Guatemala, que ha introducido en el transporte aéreo la responsabilidad objetiva, se signa en 1971.
-
La Convención de Atenas sobre el transporte marítimo de personas, es firmada en 1974.
-
El 28 de Enero 1974, en el Diario Oficial de la Federación, se publica la Ley Federal del Fomento al Turismo, la cual tiene como característica esencial el crédito para el fomento a la actividad turística.
Este mismo ordenamiento da origen a un pilar en la política turística: al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), el cual surge de la fusión del Fondo de Garantía y Fomento del Turismo y del Fondo de Promoción de Infraestructura Turística. -
-
En la historia de la legislación turística mexicana, resalta como el hecho más relevante para la actividad turística, la creación de la Secretaría de Turismo Federal, la cual se formaliza con el Decreto que reforma la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, publicado en el Diario Oficial de la Federación. 31 de Diciembre de 1974
-
Se oficializa la Organización Mundial del Turismo (OMT)
-
Se da el transporte ferroviario de personas.
-
Se constituye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo WTTC (World Travel and Toruism Council).
-
-
Surgieron las coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las delegaciones federales; con esto se fortalecian las actividades de coordinación en la Materia que realizaba con los gobiernos estatales.
-
-
-
1.- El Reglamento de Agencias de Viajes y
2.- El Reglamento de Arrendadoras de Automóviles. -
Se publica el:
Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, Campamentos y Paradores de Casas Rodantes. -
-
Reglamento de la Prestación del Servicio Turístico del Sistema de Tiempo Compartido
-
-
Reglamento para la Prestación del Servicio Turístico de Buceo.
-
Decreto de Promulgación del convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya
-
Se hizo para realizar acciones conjuntas en materia de Captación, procesamiento y difusión de información estadística.
-
Se establece la Carta y es firmada en Lanzarote, España.
-
En 1999 se establece el Código Mundial del Turismo, con diez principios no vinculantes para la actividad turística.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al art. 73 Constitucional, mediante el cual se le adiciona la fracción XXIX-K, por la que se faculta al Congreso para expedir leyes en materia de turismo, y se establecen las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, Estados, Municipios y el Distrito Federal, en los sectores privado y social.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, que contiene 73 artículos, organizados en V titulos y 8 transitorios, la cual entró en vigor al día siguiente de su publicación.
-
Estatuto Orgánico del Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V y sus reformas