-
Se forma la novela Caballeresca durante el siglo XII en Francia
-
En el siglo XIV surgen nuevas modalidades de la narración caballeresca.
-
Surge a finales del siglo XV, en esta se elimina las descripciones, pero se hace énfasis en los diálogos de los protagonistas.
obra mas relevante: celestina, por Fernando de Rojas (1499) -
Esta se sitúa a finales del siglo XV y principios del XVI, recibe ese nombre porque se inclina por el tema de los amores.
-
Se caracteriza por el empleo de la lengua vulgar, el erotismo y la representación de la vida campestre.
obras: Lope de Vega (1504) y la Galatea (1585). -
nace con el romanticismo, carece de normas, es mas llana, libre y directa, interpreta una sociedad llena de prejuicios y nostalgia.
obras: Miserables (1862), Ivonhoe (1820) -
En esta se hace énfasis en los detalles del ambiente local y de los personajes. así como las características de sus costumbres y del lenguaje ordinario.
obra: Madame Bovary (1857) -
se clasifica en varios tipos:
Novela simbólica: presenta a la realidad con todo lo que conlleva.
Novela joyciana: análisis subjetivo, el monólogo interior.
Novela ensayo: presenta un entorno terrorífico, estéril, gobernado por maquinas.
por presentar algunas.