-
Sus primeros etapas se producen en la antigüedad clásica y la época medieval, hasta el renacimiento , basándose en el interrogante de cómo es el origen de las funciones sensoriales, motoras mentales y conductuales, Esta disciplina pretende Facilitar de una manera más completa y novedosa lograr entender el cerebro y su conducta,reuniendo diversos estudios científicos ligados a diferentes disciplinas ,como la psicobiología o psicología cognitiva,y la neurobiología.
-
Supuso que la actividad mental era generada por el líquido cefalorraquídeo.
-
Manifestó que el cerebro es grande con relación al tamaño de nuestro cuerpo.
-
Cree que el cerebro es la base de los procesos mentales
-
Los antiguos griegos comienzan a dar veracidad al cerebro como centro fundamental de las sensaciones humanas.
-
Relaciono la hipótesis cerebral como resultado de observaciones sobre la relación entre el daño cerebral y la conducta
-
Propuso que la fuente de los procesos mentales, se encontraba en el tejido cerebral y no en el líquido cefalorraquídeo.
-
Promueve el comienzo al localizacionismo, afirmando que los procesos mentales son biológicos y surgen del cerebro.
-
Descubre la base eléctrica de impulsos nerviosos con ancas de rana
-
Descubre zona del cerebro dañada en pacientes que no pueden hablar.
-
Experimento con electricidad en la corteza de conejos y perros percibiendo que este tipo de estimulación proporcionaba movimientos.
-
Desarrollo y empleo la técnica del nitrato, que permite lograr observar más ampliamente los nervios.
-
Reportó el primer experimento con estimulación eléctrica de una paciente que por causa de malformaciones en su cráneo, tenía una parte de la corteza de cada uno de los hemisferios expuestos, aunque este procedimiento no dio un resultado positivo ya que la paciente falleció, fue duramente señalado.
-
Establece en la doctrina de la Neurona, que las neuronas son elementos independientes y básicas para el cerebro.
-
Propuso la hipótesis sináptica para descubrir las interacción entre los reflejos.
-
Reciben juntos premio nobel de medicina, por sus aportes a la anatomía celular del cerebro.
-
Propuso que desde el aprendizaje , algunas neuronas se activaban simultáneamente, desarrollando sinapsis entre ellas, o haciéndolas más fuertes.