-
Eurípides, realizó estudios sobre vocales y consonantes; Platón, realizó estudios sobre aspectos acústicos(sonidos y ruidos) y Aristóteles, realizó estudios sobre modo y lugar de articulación.
-
De estas escuelas destaca una figura, el científico Baudouin quien dió la definición de fonema como unidad funcional.
-
Ferdinand de Saussure(padre de la lingüística), en su aporte estuvo caracterizar la lengua como un sistema de signos, los fenómenos sonoros y características de los sonidos.
-
Se produce un desarrollo acelerado del aspecto sonoro e interés por los aspectos fonéticos.
-
Se distinguieron dos campos en el estudio del aspecto sonoro: la fonética acústica o moderna y la fonología.
-
Enfocó su atención en la dualidad competencia-actuación y se esforzó en la presentación de una lingüística de la competencia, pero muy poco a la lingüística de la actuación.
-
Iniciacion de trabajos empleando la textolinguistica o discurso.
-
Van Dijk, hizo investigaciones sobre el uso adecuado del lenguaje donde intervinieron; la sintaxis del texto o del discurso, la psicología cognitiva y la pragmática.
-
Según Calsamiglia H, se desarrolló con gran potencial el estudio del uso lingüístico.
-
Trabajo para analizar los elementos más importantes de la fonética del castellano.