-
Comprende 2 etapas:
- Filosofía Griega.- siglo VI a. C. Al siglo IV a. C.
- Filosofía Helenístico – Romana.- siglo IV a. C. al siglo V d. C. -
Considerado como uno de los 7 sabios de Grecia,
fue fundador de la Escuela Jónica. Sostuvo que el elemento fundamental era el AGUA, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. -
Sostuvo que el origen era la Materia Infinita e Indefinida, lo que en griego significaba APEIRON.
-
Los filósofos trataron de explicar el principio del Cosmos.
-
Sostiene que la sustancia de las cosas es el NÚMERO, el cual ocupa un lugar intermedio entre la percepción sensible y
las ideas. El número perfecto era el 10. -
Afirmaba que el AIRE es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas.
-
Explicó ontológicamente EL SER del Ser, a través del Ente, El Ente, tiene sus características: Eterno, Perfecto, Infinito, Ingénito, Verdadero, Absoluto, Único y Universal
-
Sostuvo que el FUEGO y el Cambio son los
principios fundamentales: “No es posible bañarse dos veces en las mismas aguas de un río... todo viene y va.” -
En este período es el HOMBRE, y el conocimiento humano, lo quese convierte en tema central de las reflexiones filosóficas.
-
El origen de todo lo que existe son partículas, a las que Anaxágoras llamó HOMEOMERÍAS (Semillas de las Cosas), controladas por el Nous o Inteligencia Universal.
-
La Filosofía se desarrolla en Grecia y se considera como primer filósofo a Tales de Mileto.
Comprende: siglo VI a. C. Al siglo IV a. C. -
Afirmó que todas las cosas están compuestas de 4 elementos: AIRE, AGUA, TIERRA, FUEGO.
-
-
Desarrolló la Teoría Atómica del Universo, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Sostuvo que todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles, de materia pura: ÁTOMOS.
-
-
-
-
-
-
-