-
-
El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines. La felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que así mismo es su bien más alto: la contemplación.
Es una ética intelectualista: el fin del hombre radica en la inteligencia. -
Identifica la plenitud de ser con la perfección moral, inicia la ética de la perfección personal. Se reduce una moral intuicionista, sino que exige estudio y trabajo, por la dialéctica, hasta llegar a la sabiduría, ya que solo el sabio es feliz.
-
El intelectualismo consiste en que si alguien conoce el bien, no puede hacer el mal; por eso el hombre tiene que ser sabio. Solo el ignorante es malo.
-
-
Tienen la idea de que el hombre es la medida de todas las cosas, tanto el hombre individual como el colectivo.
-
*Fueron los primeros en hacer una reflexión sobre la ética.
*Buscaban el punto medio de las cosas a la cual llamaron virtud.
*Plantean como virtudes principales: la prudencia, la fortaleza, la templanza y la justicia. -
Entiende la idea de armonía con el universo lo que conlleva a la realización de un alma natural capaz de unirse con el universo.