-
Origen del ser humano hasta la escritura La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación. Las primeras actividades relacionadas con la expresión corporal durante ese periodo, tenían un carácter religioso y espiritual.
-
En la Edad media se destaca la importancia del alma en relación al cuerpo.
En el Renacimiento:reaparecen los juegos y ejercicios de carácter físico -
Escuela Francesa:orientada en el desarrollo de la destreza, la fuerza, la resistencia, la paciencia, la belleza y el valor.
Escuela Sueca:orientados a corregir los malos hábitos y las malas posturas provocadas por la inactividad.
La Escuela Alemana:medio para lograr la unidad e independencia alemana durante el periodo de invasión napoleónica.
Escuela Inglesa:la práctica deportiva se podía canalizar la agresividad. Es en este momento también surge el término fair play. -
El siglo de la Ilustración, fue representado por Rousseau, considerado el padre de la Educación Física moderna.propuso una educación basada en los sentidos, la resistencia, la higiene, los juegos al aire libre, la supervivencia y los trabajos manuales.Basedow, precursor de la Educación Física alemana,y destacado por ser el padre de la gimnasia pedagógica.En el Siglo XIX, surgen corrientes de la gimnasia que dieron lugar a los métodos que actualmente conocemos como las Escuelas.
-
Las escuelas elementales proponen 15 minutos de actividad física,esto permitió que los estudiantes y hicieran parte de uno o mas deportes.
surgió la idea de construir parques para niños,donde podrán jugar al aire libre -
En Egipto: las carreras, la equitación, los juegos de pelota, la lucha, la danza. En China:practicaban posiciones del cuerpo a través del movimiento de las piernas.Desarrollaban actividades físicas como la arquería, la danza, juegos de pelota, boxeo, esgrima antigua y artes marciales. En India: predominan los ejercicios militares, especialmente la lucha, que se encontraba dividida en dos tipos: con armas y sin armas.