-
Organización de cuentas reales ordenadas por Alfonso el Sabio
-
Rendicion de cuentas normalizada
-
Ordenanzas reales para establecer claramente la forma de la rendición de cuentas
-
Las expediciones españolas buscaron nueva ruta comercial en las Indias Orientales
-
Conquista de México por Hernán Cortés y se fundó el ayuntamiento de Veracruz
-
Derrota a la burguesía nacional en la batalla de Villalar a manos del monarca Carlos V
-
Fundación de la primera universidad: Atónoma de Santo Domingo
-
Fundación´n de universidades México y Lima
-
El rey Felipe II ordenó llevar contabilidad por partida doble
-
Comercio contralado a través de la Causa de Contratación establecido en Sevilla
-
Investigaciones y elementos para poner en funcionamiento las casas de moneda
-
Se fundó la universidad Santo Tomás en Colombia
-
Tres tribunales de cuentas en la organización fiscal
-
Se fundó la universidad Javeriana
-
Acuñación en casas de moneda
-
Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario
-
Felipe IV dispone que los contadores reales deben presentar cuentas de cargo y data
-
Colegio Mayor de San Buenaventura
-
En Antioquia los conocimientos industriales se hallaban en sumo atraso
-
José Celestino Mutis estableció cátedra de matemáticas, se da a conocer la física de Newton y la astronomía de Copérnico
-
Carlos II ordena creación de la expedición botánica
-
En Antioquia no se usaba moneda acuñada
-
Bancos ingleses emitieron grandes bonos
-
Creación de la universidad la Gran Colombia, en Santa fé, Quito y Caracas
-
Más de 610.000 individuos trabajaban en manufacturera textil
-
Hacendos crearon diversas industrias en la sábana de Bogotá
-
Fundación de Universidad Nacional
-
Gran desarrollo con vinculación de ingenieros europeos
-
Libertad de enseñanza en todas las ramas de la ciencia, letras y artes
-
El oro constituyó único renglón de exportaciones
-
Primer banco en Colombia
-
Cierre del primer banco en Colombia
-
Fundación universidad Nacional
-
Fundación de banco Bogotá
-
Se consolida universidad de Antioquia
-
Se crea el banco de Antioquia
-
Banco popular en Bogotá
-
Banco Colombiano de Guatemala
-
Se facultó al poder ejecutivo para establecer una institución bancaria mixta
-
Se iniciaron actividades de banca mixta
-
Se creó banco de crédito territorial hipotecario
-
El banco de estado en Popayan empezó a funcionar
-
Creación del banco internacional en Bogotá
-
Se consagró el dogma de los "doce millones"
-
Se fundó el banco de exportaciones y el banco de salamina en Caldas
-
Funcionamiento del banco oriente en Medellin
-
Se ordenó liquidación del banco nacional
-
Creación del banco del comercio en Bogotá
-
Banco republicano en Medellin y banco de Bogotá en Tunja
-
Banco con conversión y amortización de papel moneda
-
Empleo por inversiones estadounidenses
-
Conformación de la Sociedad de Contadores
-
Administración y recaudación de rentas. Organización de contabilidad nacional y departamento de contraloría.
-
Se ensanchó la escuela nacional de comercio
-
Arancel a favor y control en la balanza de pagos, surgió la figura del revisor fiscal y hubo reordenación del impuesto sobre la renta
-
Titulación de contadores
-
Lewis Joseph evalúa actividad académica
-
Firmas transaccionales de auditores
-
Rudolf Atcon "Plan básico para la educación superior"
-
Contaduría a nivel de medicina y demás profesiones liberales
-
Tranformación de fondo universitario nacional en instituto colombaiano para el fomento de educación superior
-
Reforma universitaria en fracaso
-
Cuatro modalidades educativas postsecundarias