-
-
Mesopotamia y Egipto: con la aparición del estado la administración se baso en el control de trabajo colectivo y pago de tributos / Proyectos de construcción requerían máxima productividad.
-
Horizonte Pre-Clasifico (1800-400 a. C.)
Vestigios de administración son el sistema calendario y numérico, barro cocido para uso domestico y ceremonial y construcción de pirámides. -
Administración ejercida mediante estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
-
Horizonte Clásico (200 a. C.-800d. C)
Estado teocratico con administración centralizada, levantamiento de templos ceremoniales y pirámides, construcción de grandes ciudades. -
La Iglesia Católica genera principios de autoridad, jerarquía, disciplina y administración que prevalecen.
-
Gran parte de los modelos administrativos actuales son fundamentados en formas de organizacion de la iglesia y el ejercito.
-
En opinión de James D: Mooney la razón por lo que la administración eclesiástica destaco es que existe un propósito comun en la busqueda de los objetivos religiosos, la fuerza de convencimiento y la unidad de objetivo.
-
Aparición de formas de organización y administración mas complejas como talleres y gremios.
-
Administración sujeta al criterio del señor feudal
-
Creación de gremios para administración de materiales, naturaleza del proceso, control del producto terminado, así como el envió.
-
El Arsenal de Venecia resulto ser quizá la planta mas grande de la edad media, manifestando las funciones administrativas como:
Realizar inventarios de los materiales, así como tenerlos a la mano.
Supervisiónes mas severas hacia los trabajadores.
uso de la partida doble para registro de materiales. -
Horizonte Posclásico (800 - 1942)
Predominio de un estado militar, organización comercial y militar del imperio azteca, sistemas de organización, distribución y especialización del trabajo. -
Fortalecimiento de gremios gracias a capitalismo y comercial y trabajo asalariado. Continúan métodos de Edad Media.
-
Siglo XV - Siglo XVIII
Sistema de gobierno con las características centrales, burocracia y poder absoluto por parte de España Trabajo caracterizado por esclavitud. Obrajes divididos en abiertos y cerrados, en el siglo XVI predominaban las haciendas. -
Nicolas Maquiavelo:
Nació en Florencia en 1469.
1513 escribe la mas conocida de sus obras, EL PRINCIPE,
muere el 22 de junio de 1527 -
Son cinco los criterios administrativos en la obra de Maquiavelo, EL PRINCIPE.
Permanencia, Centralización-Descentralización, Aprovisiona de las masas, Cohesividad y Cualidades del LIder. -
Surgimiento de la administración como conjunto de técnicas para trabajo eficiente debido a centralización en fabricas.
-
Aparición de puestos y mandos intermedios en la Producción, capataz e inspector fungen como administradores.
-
México independiente (1810 - 1821)
Los estilos de administración continuaron siendo Empíricos, rudimentarios y centralizados.
El gobierno otorgo facilidades para implementar maquinaria, patentes y privilegios en la industria minera.
Promoción de la industrialización por Lucas Alaman en 1831 creando el banco de Avio -
Reforma y Porfiriato (1836 - 1910)
Promulgación de Leyes de Reforma, promulgación de la Constitución de 1847, libertad de enseñanza, imprenta, industria y comercio. administración aplicada principalmente al arte y a la ciencia. Sistemas de administración empíricos, centralizados y autoritarios -
Robert Owen (1771 - 1858)
Exitoso fabricante textil en escocia, nacido en Newton, excepcional hombre de negocios que aplico sus doctrinas humanistas en sus fabricas, demostrando que prestar atención a las "maquinas vivas" rendía tanto como hacerlo con las inanimadas, el volumen de la cantidad y producción del trabajador son influenciados por su entorno en que realiza el trabajo. -
Charles Babbage (1792 - 1871)
Científico y maestro, nacido en Teignmouth, Inglaterra, invento una maquina precursora a la calculadora llamada "maquina de diferencias", estableció juicios que podían presentarse en todas las empresas, el mas importante "división del trabajo", intervino en el análisis de procesos y costos de manufactura, escribió "La economía de las maquinas y las manufacturas" desarrollando ideas como aplicación de principios de coordinación para el logro de un objetivo en común. -
La Warton School
Universidad de Pensylvania, primera que existió en materia administrativa, los cursos de importancia se referían a historia, leyes y economía, Fundada por Joseph Warton. -
Surgimiento de la administración científica gracias a Frederick Winslow Taylor, postulando 5 principios.
-
Administración industrial adquiere carácter indispensable para el adecuado funcionamiento de cualquier empresa.
-
Consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para desarrollo industrial y economico.
-
Henry Ford sistematiza la producción mediante lineas de ensamble y clasificación de productos (control de calidad).
-
Derrocamiento de Porfirio Diaz hubo repartición de tierras y promulgación de Constitución de 1917, proliferación de grandes empresas transnacionales y pequeñas y medianas industria nacional. La administración tiene un auge definitivo con proliferación de empresas transnacionales y extranjeras.
-
Henry Robinson Town (1944 - 1924)
Descendiente de las familias emigradas a los Estados Unidos, tres documentos destacan de sus obras "El Ingeniero como Economista 1886" destaca la importancia de la administración en el taller como en la dirección de una empresa, "Reparto de Utilidades" aboga mas por los incentivos que por la repartición de utilidades y "La Evolución de la Administración Industrial 1921" compara la administración de 1886 a 1921, sobresale la existencia de cursos en universidades. -
Walter Schewart con labores de inspección y gráficos de control evita fabricación de artículos defectuosos.
-
Alexander Hamilton Church (1866 - 1936)
Nacido en Inglaterra, vivió en Estados Unidos, formulo tres principios básicos reguladores de la administración de taller y fabrica:
"El Empleo Sistemático de la experiencia" conocimiento de las consecuencias pasadas, "El Control Económico del Esfuerzo" explica la distribución, coordinación, conservación y remuneración del esfuerzo como base.
Hace notar que al hombre le gusta sentirse importante, por lo tanto hay que escucharlo y conocerlo. -
Debido a múltiples estilos de gestión y avances administrativos, la administración resulta imprescindible para lograr la competitividad.
-
Automatización de los procesos, tecnologías de información y su uso. Debido a la gran competencia de industria transnacional y nacional la utilización de distintas escuelas y estilos de administración es indispensable.
-