-
Fue un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos. Usado por las civilizaciones andinas.
-
Instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera.
-
Ramón Llull ideo dispositivos mecánicos para realizar demostraciones lógicas, estos dispositivos constaban de ruedas concéntricas que podían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras.
-
Leonardo Da Vinci diseño un dispositivo que aparentemente podría ser una calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas.
-
John Napier invento los logaritmos que permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas.
-
Willian Eurest desarrollo la regla de calculo a partir de los principios de Napier.
-
Wilhelmvs Schickart, astrónomo y matemático, invento una calculadora mecánica par las 4 operaciones básicas.
-
Blaise Pascal creo en parís una maquina para sumar cuyo funcionamiento se basaba en el uso de las ruedas dentadas y era muy parecido al sistema de los cuenta kilómetros que utilizaban los automóviles.
-
Joseph Jacquard desarrollo un telar que se servia de tarjetas perforadas para controlar la creación de complejos diseños textiles.Las tarjetas y cintas perforadas jugarían posteriormente un papel preponderante en la historia de la informática como medio de almacenamiento de información.
-
El matemático e inventor Británico Charles Babbage llevo a cavo una serie de avances fundamentales. En primer lugar propuso la creación de la llamada maquina diferencial, cuya misión era calcular tablas matemáticas como las trigonométricas o logarítmicas.
-
cuando aun no había construido esa maquina Babbage concibió un segundo dispositivo, la llamada maquina analítica. Esa maquina seria un ordenador de propósito general, es decir programable y debería haber utilizado tarjetas perforadas y ser impulsada por vapor
-
Lady Ada fue la primera persona que se puede calificar como programadora, puesto que desarrollo programas para la maquina analítica de Babbage, entre ellos uno que permitía calcular la secuencia de números conocida como “números de bernoulli”. Se afirma que las limitaciones de la época impidieron el desarrollo de la maquina analítica.
-
se llevo a cavo por primera vez una operación de procesamientos de datos de manera mecanizada, logro del norteamericano Herman Hollerith, que previamente en 1884 había solicitado la patente para una maquina de tabulación automática de tarjetas perforadas. El sistema Hollerith permitía calcular y agrupar datos tensares y se utilizo por primera vez para realizar el censo de los eeuu de 1890.
-
El español Torrez Quevedo construyo multitud de ellas, todas analógicas para diversos propósitos como por ejemplo resolver ecuaciones de segundo grado con coeficientes complejos. Los diseños de todas estas maquinas estaban basados en componentes mecánicos como engranajes, palancas o mecanismos similares, esto hacia que fuera muy complicado construir maquinas complejas verdaderamente operativas.
-
Vannevar Bush diseño el analizador diferencial, donde la utilización de circuitos eléctricos y electrónicos permitió llevar a cavo diseños asta entonces imposibles. El analizador diferencial era una maquina electrónica que media grados de cambio en un modelo, contenía 2000 válvulas de vació, miles de relés, 150 motores y mas de 300 km de cables, pesaba 100 toneladas y ocupaba la mayor parte de una enorme sala, pero esa maquina seguía siendo analógica y no digital.