Evolución de las formas de gobierno

  • Monarquía
    733 BCE

    Monarquía

    Proviene del griego “monos”: uno y kratos: poder
  • ARISTOCRACIA - Grecia Antigua S. VIII al S. VI a. C.
    700 BCE

    ARISTOCRACIA - Grecia Antigua S. VIII al S. VI a. C.

    Proviene del griego aristos, “excelencia”, y kratos: gobierno.
  • Democracia - Atenas
    508 BCE

    Democracia - Atenas

    Formada por demos: pueblo y kratos: gobierno.
    La democracia ateniense: administraba el poder a través del voto popular y el criterio mayoritario, involucraba directamente a los ciudadanos en el desempeño de la administración del Estado. No había reyes ni sacerdotes gobernantes, a diferencia de otras civilizaciones de la época.
  • Antigua India Democratica
    400 BCE

    Antigua India Democratica

    Previas a la democracia ateniense. Sin embargo, fueron conquistadas por caudillos militares y desaparecieron hacia el año 400 a. C. Sus preceptos democráticos se encuentran en la literatura de los Vedas.
  • Platón
    370 BCE

    Platón

    La forma de gobierno ideal (República) debía otorgar el poder a los filósofos, capaces de alcanzar “la visión intelectual el Bien absoluto”
  • Monarquía Romana
    27 BCE

    Monarquía Romana

    Llegó a dominar todo el mar Mediterráneo y sus adyacencias en Europa, África y Medio Oriente. Esta monarquía fue determinante en la vida de Europa. Sus últimos restos “el Imperio Bizantino” cayeron en el año 1453 d. C.
  • Las culturas sumeria y egipcia
    3 BCE

    Las culturas sumeria y egipcia

    Consistían en gobiernos religiosos, en los que la figura del rey podía ser al mismo tiempo dios, sacerdote o caudillo militar, según las características propias de cada civilización.
  • Democracia Moderna

    Democracia Moderna

    Republica de Dos Naciones (lituano-polaca)
  • Hispanoamérica

    Hispanoamérica

    Aristocracia criolla, un grupo social descendiente de los primeros colonos y de las familias terratenientes que administró el poder político de las naciones nacientes después de las independencias.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano el 26 de agosto de 1789.
    El sufragio universal masculino en septiembre de 1792.
    La abolición de la esclavitud en las colonias francesas el 4 de febrero de 1794.
  • Republica

    Republica

    La palabra proviene del latín res publica, que significa la cosa pública.
    El sistema republicano nace como expresión alternativa a la monarquía.
  • Republicas en Latinoamérica

    Republicas en Latinoamérica

    Tras guerras cuyo objetivo era desvincularse de la corona española para instaurar nuevos sistemas republicanos. Así nacen Ecuador, Venezuela, Argentina, Colombia, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Panamá y Bolivia.
  • Democracia 2019 de la Unidad de Inteligencia de The Economist

    Democracia 2019 de la Unidad de Inteligencia de The Economist

    Países mas democráticos: Noruega, Islandia, Suecia, Nueva Zelanda y Finlandia
  • Isabel II

    Isabel II

    Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte