-
Se encontraba el Banco de El Salvador, cuya función determinaba en emitir, depositar y descontar al ser su fundador el Señor Willian Francis Kelly
-
Tras un intento fallido hasta esta fecha se empezó a funcionar el banco internación de el salvador, como banco privado emisor de billetes legales.
-
Con el nombre de el banco particular de le salvador se le dio La facultad de emitir billetes pagaderos autorizándolo para negociar con el Banco Internacional de e
El Salvador su permiso para que sus billetes circularan legalmente.
1898 -
La Asamble decreto la Ley Monetaria cuya situacion económica no daba señales de mejoramiento el gobierno continuo haciendo esfuerzos para superar la crisis que peligraba la actividades en los bancos
-
En el país se fundaron cinco Bancos cuyos nombres son: Internacional, Salvadoreño, Occidental, Industrial y Agrícola Comercial.
-
Surgio el Banco Nacional de El Salvador liquidado en 1913 y el Banco Anglo Sub Americano fue fundado en 1926
-
En esta década tres de los bancos locales eran los que poseían el privilejio oficial de la emisión de billetes al portador estos eran los Bancos Internacional, Agrícola Comercial y Occidental.
-
El Banco Agrícola Comercial se convierte en el Banco Central de la Reserva de El Salvador centralizándose en la emisión de billetes
-
Se emitio el decreto legislativo del Banco Hipotecario cuyos objetivo es efectuar préstamos con garantía hipotecaria de bienes inmuebles y emitir sus propias obligaciones en forma de cédulas, certificados u otros títulos.
-
Fue emitida la escritura de constitución del Banco Hipotecario ya que una de sus funciones era la concecion de prestamos a largo plazo, la emisión de células y certificados, las negociaciones por cuentas propias,
-
La constitución política establecio en el articulo 143 que El Estado debería orientar la política monetaria con el objeto de promover y mantener las condiciones más favorables para el desarrollo ordenado de la economía nacional.
-
La anca se dearrollo en el país bajo el gobierno del Coronel Oscar Osorio investigo si la capacidad financiera de El Salvador era suficiente para permitir un ritmo de desarrollo económico superior al que había tenido.
-
Se decreto que el banco de la nación se conertiria en el Banco General de la Reserva de sociedad anomima asi mismo el Fondo de Desarrollo Economico tenia como por objetivo financiar el desarrollo económico tras las inversiones y la producción.
-
LICOA Se decreto la ley de instituciones de créditos como por objetivo definir a las instituciones de créditos los entes intermediarios en el mercado financiero que actúan obteniendo fondos del público, por medio de los depósitos o la emisión, para colocarlos total o parcialmente en operaciones activas de crédito o inversión.
-
La Junta Monetaria permitiría el cumplimiento del precepto constitucional de que el Estado dispusiera de un organismo adecuado para la formulación de las medidas de política monetaria que fueran necesarias quienes lo integraba eran el presidente de la republica, el ministro de la economía y de hacienda, ministro de la agricultura y ganadería, etc.
-
Tenía como objetivo promover una menor desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza.
-
Se comezo a ordenar el el mercado financiero aprobando la ley de casas, de sanamiento, fortalecimientos de bancos, asociaciones de ahorro y prestamos etc. con el fin de fortalecer la supervisión y fiscalización de las instituciones financieras.
-
Se aprobó la nueva ley organica del el Banco Central de Reserva de El Salvador es decir la prohibición de financiar directa o indirectamente yla eliminación de facultad para fijar el tipo de cambio y la tas a de interés.
-
Fue creado el Banco Multisectorial de Inversiones y esta nueva institución se convirtió en la responsable de otorgar créditos al sector privado.
-
Se crea el Instituto de Garantía de los Depósitos con el objeto de garantizar los depósitos del público hasta por la suma estipulada en el Art. 167
-
Se establecio que la moneda americana seria la que circularía legalmente en el salvador con el cambio de $8.75 por un dólar
-
-
El Banco Agrícola fue adquirido por Bancolombia y los bancos Cuscatlán y Uno pasaron a ser parte del Citigroup de Estados Unidos, conociéndose este como Citibank de El Salvador
-
Banco agrícola, citibank, hsbs, scotiabank, america central, promerica, procredit, continental, comercial, hipotecario etc.